Javier Cercas gana el Premio Europeo del Libro Jacques Delors 2025
El escritor es reconocido por su obra ‘El loco de Dios en el fin del mundo’, un viaje con el papa Francisco poco antes de su muerte
El escritor Javier Cercas ha ganado el Premio Europeo del Libro Jaques Delors 2025 por su obra El loco de Dios en el fin del mundo, sobre el viaje que hizo para conocer al papa Francisco antes de que este muriera el pasado 21 de abril. A caballo entre la crónica, el ensayo, la biografía y la autobiografía, el libro se basa en la travesía que el autor emprendió con el séquito del Pontífice a Mongolia en 2023, con el objetivo de que le respondiera una pregunta: si su madre, cuando falleciera, se reuniría con su padre para gozar de la vida eterna. El resultado es también un acercamiento sin filtros al Vaticano y sus misterios a partir de conversaciones con cardenales, misioneros, intelectuales católicos y el propio Papa.
El jurado se ha reunido el 25 de noviembre en París, donde ha decidido que el 19° premio es para el autor español. Los otros dos libros finalistas han sido La guerra después: Rusia frente a Occidente, del politólogo alemán Carlo Masala y Etty Hillesum. La historia de su vida, de la autora neerlandesa Judith Koelemeijer. El galardón, creado en 2007, que distingue anualmente a una novela y un ensayo que promueven los valores europeos.
Es la segunda vez que Cercas gana este premio, tras lograrlo en 2016 con El impostor, en el que desgrana la personalidad del español Enric Marco, un personaje real que se hizo pasar durante años por superviviente de un campo nazi y que llegó a presidir la asociación española de supervivientes, hasta que fue desemascarado en 2005. El libro fue adaptado al cine el año pasado por los cineastas Aitor Arregi y Jon Garaño.
La entrega del reconocimiento —dotado de 10.000 euros— será en el Parlamento Europeo en Bruselas el 10 de diciembre de 2025 a las seis de la tarde, en presencia de Sabine Verheyen, vicepresidenta del Parlamento Europeo; Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo; Pascal Lamy, presidente del Comité de Patrocinio del Premio, y Andrei Kurkov, presidente del jurado.
Cercas, de 63 años, nació en Cáceres y profesor de Literatura en la Universidad de Girona. Entre sus obras anteriores destacan Soldados de Salamina, Las leyes de la frontera, El monarca de las sombras y Anatomía de un instante. De este último, que analiza el golpe de Estado del 23 de febrero de 1981 en España, acaba de estrenarse la adaptación de una serie homónima. Desde 2024, Cercas forma parte de la Real Academia Española.