Muere Gary ‘Mani’ Mounfield, bajista de The Stone Roses y de Primal Scream, a los 63 años
El músico, que ayudó a construir en ‘sonido Manchester’, había anunciado recientemente una gira de charlas por el Reino Unido
De la importancia de Gary Mani Mounfield, que ha muerto a los 63 años, en la música británica dan cuentan los muchos mensajes de músicos esta mañana en sus redes sociales. Todos se pueden resumir en el escrito por el vocalista de Oasis, Liam Gallagher: “Estoy totalmente conmocionado y absolutamente devastado al enterarme de la noticia sobre Mani, mi héroe”. El anuncio del fallecimiento del que fuera bajista primero de The Stone Roses y luego de Primal Scream lo ofreció su familia a través de redes sociales. Su hermano, Greg Mounfield, publicó en Facebook una foto del músico con su esposa Imelda, que falleció en 2023 a causa de un cáncer, y escribió: “Con el corazón lleno de pena, debo anunciar el triste fallecimiento de mi hermano Gary”. La familia no ha revelado la causa del deceso. The Times está informando de que el bajista falleció en su casa en Stockport, al noroeste de Inglaterra, tras “desplomarse”. Mani había anunciado hace poco una larga gira de conferencias por el Reino Unido, desde septiembre de 2026 hasta junio de 2027, para hacer repaso de su carrera artística.
Fanático del northern soul y del funk, su bajo ondulante resultó esencial al dotar de ritmo dance al pop británico de finales de los ochenta. Su participación en el primer disco de The Stone Roses (The Stone Roses, 1989) fue básica para, junto con sus compañeros, proclamar al pop como rey de las raves y de las pistas de baile desde Mánchester, el lugar de nacimiento de The Stone Roses.
Mounfield dejó el colegio con 16 años. Su padre trabajaba como cocinero de la plantilla del Manchester United, equipo del que Mani siempre fue fanático; el club le despidió este viernes con estas palabras: “Un ícono de la música de Mánchester y un apasionado hincha del United de toda la vida. Nuestro más sentido pésame a los seres queridos de Gary Mani Mounfield". Con 18 años empezó a formar bandas con el guitarrista John Squire. Cuando se les unió Ian Brown a las voces adoptaron el nombre de The Stone Roses. Ofrecieron su debut en concierto en 1984.
El primer álbum de The Stones Roses, de 1989, dio nombre al movimiento Madchester y resultó la base sobre la que luego se construyó el britpop. Noel y Liam Gallagher confesaron que una de las cosas que les animó a formar Oasis fue asistir a un concierto de The Stones Roses. Las drogas, los conciertos desastrosos y la lucha de egos precipitaron la decadencia de The Stone Roses en poco tiempo. Mounfield se encontraba en medio de las peleas entre Brown y Squire. El grupo tardó cinco años en editar su segundo trabajo, Second Coming (1994). El disco fue recibido con críticas destempladas por los medios ingleses, quizá porque tendieron a compararlo con aquella explosión de creatividad de su debut. Escuchado hoy, Second Coming se muestra como un álbum sensacional. El grupo se separó dos años después, en 1996.
Tras el final de The Stone Roses, Mounfield formó parte de otras bandas y finalmente se unió a Primal Scream. Llegó al grupo escocés después de que editara el rocanrolero Give Out But Don’t Give Up. La banda liderada por el inquieto Bobby Gillespie quería reformular su sonido y nadie mejor que Mounfield para lograrlo, ya que su bajo ofrecía siempre prestaciones intrépidas. Se puede comprobar en audaces álbumes como Vanishing Point o XTRMNTR, en los que mezclan punk, música industrial, funk y rock oscuro. El bajista se mantuvo en Primal Scream hasta 2011, cuando formó parte de la reunión de The Stone Roses, que se desarrolló con varias giras hasta 2017.
Ante la muerte del bajista, Ian Brown, el vocalista de The Stone Roses, publicó en la red social X: “Descansa en paz Mani X”. Happy Mondays han asegurado: “Te vamos a extrañar muchísimo. Todo nuestro amor para los chicos, la familia y todos los que lo conocieron y amaron”. Tim Burgess, de The Charlatans, lo despidió así: “Uno de los mejores en todos los sentidos; un amigo entrañable”. Peter Hook, de Joy Division y New Order, escribió: “Dios mío. Mani… esta vez no encuentro las palabras, de verdad. No me lo puedo creer. Todo mi cariño para su familia. Es muy triste. Descansa en paz, amigo”.
Mounfield tenía dos hijos gemelos de 12 años.