Ir al contenido

‘Sirât’, de Oliver Laxe, lidera las nominaciones a los Premios del Cine Europeo con cuatro candidaturas

El documental ‘Tardes de soledad’, de Albert Serra, y el filme de animación ‘Olivia y el terremoto invisible’, de Irene Iborra, las otras opciones españolas en los galardones

El actor Sergi López y el director Oliver Laxe, ambos nominados a los Premios del Cine Europeo, en el rodaje de 'Sirât'.

La película española Sirât, dirigida por Oliver Laxe, ha conseguido cuatro nominaciones de la próxima edición de los Premios de Cine Europeo. El anuncio de la lista de posibles ganadores ha tenido lugar este martes en el Real Alcázar de Sevilla. El filme ha logrado candidaturas en la categoría de mejor película, dirección, actor (Sergi López) y guion. En la categoría principal Sirât estará acompañada, entre otras, por Tardes de soledad, de Albert Serra, también nominada a mejor documental, y Olivia y el terremoto invisible, de Irene Iborra, aspirante a coronarse también como mejor largo de animación, un filme en stop motion sobre los desahucios que se estrena en España este próximo viernes. La gala se celebrará el 17 de enero de 2026 en Berlín.

El premio a mejor película, además de los tres filmes españoles, incluye como candidatas Arco, de Ugo Bienvenu; Perro de dios, de Raitis Abel; ¡Fiume o morte!, de Igor Bezinovic; Un simple accidente, de Jafar Panahi (la ganadora en Cannes); La pequeña Amélie, de Maïlys Vallade y Liane-Cho Han; Riefenstahl, de Andres Veiel; Valor sentimental, de Joachim Trier ―la única otra, junto con Sirât, con cuatro candidaturas, y devenida en la gran favorita de la gala―; Songs of Slow Burning Earth, de Olha Zhurba; Sound Of Falling, de Mascha Schilinski; Cuentos del jardín mágico, de David Súkup, Patrik Pa, Leon Vidmar y Jean-Claude Rozec; La voz de Hind, de Kaouther Ben Hania, y Con Hasan en Gaza, de Kamal Aljafari.

Yorgos Lanthimos, por Bugonia, se disputa el premio a la mejor dirección con Laxe, Trier, Schilinski y Panahi. El galardón a mejor actriz estará entre Leonie Benesch (Late Shift), Valeria Bruni Tedeschi (Duse), Léa Drucker (Dossier 137), Vicky Krieps (Love Me Tender) y Renate Reinsve (Valor sentimental). Los rivales de López para el galardón a mejor actor serán Mads Mikkelsen (El último vikingo), Toni Servillo (La grazia), Stellan Skarsgård (Valor sentimental) e Idan Weiss (Franz). Según una nota de la Academia de Cine Europeo, el resto de nominaciones se dará a conocer la semana próxima.

El acto, organizado por la Academia de Cine Europeo, supone la recuperación para Sevilla de un acontecimiento que se había perdido hace años y que volverá a celebrarse en la ciudad con carácter bianual. En este sentido, la delegada de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Sevilla, Angie Moreno, ha destacado la relevancia de este acto para la ciudad. “Recuperar este anuncio de nominaciones es un logro que refuerza nuestra posición como referente cultural y demuestra la confianza que la Academia de Cine Europeo deposita en nuestra ciudad”, ha subrayado.

Más información

Archivado En