_
_
_
_

La indignación se apodera de las calles de Bucaramanga por la muerte de un motorista

Las versiones sobre lo hechos son encontradas, pero involucran a agentes de la Dirección de Tránsito. Decenas de manifestantes cerraron las principales vías y atacaron edificios públicos

Juan Pablo Vásquez
Protesta en Bucaramanga, Colombia
Manifestantes prenden fuego a la moto un agente de tránsito después de la muerte de un motociclista en Bucaramanga, el 5 de julio de 2023.TWITTER JAIME ANDRÉS BELTRAN

Una autopista conecta a Floridablanca y Bucaramanga, las principales ciudades del departamento Santander, de los nueve kilómetros que las distancia. Fue en esta vía en la que murió Daniel Ibáñez, un motociclista de 22 años que trabajaba en una joyería. Al parecer, según varios testigos, el hombre intentó evadir un retén de agentes de tránsito, quienes le ordenaron detenerse por estar movilizándose en el carril exclusivo de Metrolínea, el sistema articulado de buses de la región.

Las versiones difieren respecto a lo que ocurrió después, ya que algunos aseguran que uno de los agentes lanzó un cono de señalización a Ibáñez, desestabilizándolo y ocasionando su caída a alta velocidad sobre el pavimento, y otros afirman que este se enredó con el cono sin la intervención de nadie. Los servicios médicos hicieron su aparición a los pocos minutos, pero el motociclista ya había fallecido.

A pesar de que todavía eran las siete y media de la mañana, la noticia se difundió rápidamente a través de plataformas digitales y decenas de motociclistas y transeúntes llegaron al lugar del accidente. El tráfico se vio obligado a detenerse y la autopista colapsó. Los agentes de tránsito aún permanecían allí y la ira colectiva se dirigió en su contra. Fue necesario que la Policía Nacional hiciera presencia y los escoltara para evitar agresiones por parte de la multitud, que incineró la motocicleta de un agente.

La indignación se propagó a sectores aledaños en cuestión de horas. Los edificios de las autoridades viales de Bucaramanga y Floridablanca fueron atacados por manifestantes, quienes lanzaron piedras a las ventanas. Grupos de motociclistas quemaron neumáticos para impedir el paso en otras avenidas, las instalaciones de la Alcaldía de Bucaramanga fueron evacuadas ante la amenaza de un ataque y seis policías resultaron heridos tras la explosión de un artefacto en el norte de la ciudad, aunque no está claro si guarda relación con la muerte de Ibáñez. El periódico local Vanguardia también reportó robos en distintas zonas de la ciudad, incluyendo a uno de sus periodistas que se encontraba cubriendo los hechos.

El alcalde Juan Carlos Cárdenas se pronunció sobre lo ocurrido a través de su cuenta de Twitter. El mandatario local pidió a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía que lleven a cabo una investigación e invitó al respeto de las normas de tránsito. “Esta es una situación que se da en el carril exclusivo de Metrolínea, en donde no está permitido la circulación de motos ni vehículos”.

Daniel Ibáñez era el mayor de cuatro hermano e hijo de una madre soltera. Estaba estudiando inglés porque planeaba emigrar a Estados Unidos en un futuro cercano, en busca de mejores oportunidades laborales.

Newsletter

El análisis de la actualidad y las mejores historias de Colombia, cada semana en su buzón
RECÍBALA

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS sobre Colombia y reciba todas las claves informativas de la actualidad del país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Juan Pablo Vásquez
Es periodista de la edición colombiana de EL PAÍS. Nació en Bucaramanga, Santander. Anteriormente se desempeñó como periodista judicial en 'Revista Semana' y de investigación en Caracol Radio y 'Cambio'.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_