
Este sábado en ‘Babelia’, Javier Pradera
Una gran biografía recorre la vida del editor y periodista y su relación con la izquierda española
Una gran biografía recorre la vida del editor y periodista y su relación con la izquierda española
Una exposición recorre la obra de este nombre clave de la fotografía japonesa, ganador del Premio Hasselblad 2019
Emoción y humor son las claves de 'La dona del 600', una comedia escrita y dirigida por Pere Riera, con trabajos finísimos de todo el reparto
El primer diccionario sánscrito-español, llevado a cabo por Òscar Pujol, es un hito que va más allá de las palabras para ofrecer una visión de conjunto de la civilización india
Cruzaré los dedos para que el nauseabundo vozarrón ideológico de Vox no siga produciendo la estruendosa indiferencia que todos pudimos sentir el día del debate
A Nabokov le entristecía esa “degradación que el personaje de Lolita había sufrido en la imaginación del gran público”
Una multitud de cinéfilos ansiamos el próximo estreno de 'El irlandés': la imaginas como una despedida
Obras de Vera Brittain, Amelia Rosselli, Margarita Leoz, Stephen Markley, Jorge de Cascante y Andrea Camilleri
Leo Bassi se mete en la piel de Mussolini en un espectáculo vigoroso pero todavía sin pulir
La familia de Sánchez Ferlosio ha emprendido la ordenación de su gran ciclo narrativo inédito: 'Historia de las guerras barcialeas'
'Babelia' publica una entrevista de Félix de Azúa al autor de 'El Jarama', mítica por la negativa del escritor a que viera la luz
El libro de Webster se inscribe en la oleada de reacciones adversas que España suscita a causa de los sucesos en Cataluña
La Sala Verónicas de Murcia pone en diálogo a Juan Muñoz y Pepe Espaliú en una exposición silente y resiliente
Fotógrafos y cineastas apostaron el futuro del medio al teatro y no a la pintura, demostrando su vinculación a la historia social de la ciudad
Una retrospectiva en Bilbao consagra la singularidad de la pintura de Isabel Baquedano
Siete títulos para recorrer intelectualmente territorios reales y también imaginarios
Consolidada como la feria más importante del mundo, la cita parisina celebra su 23ª edición con una programación con gran presencia de artistas españoles
Amelia Rosselli fue una de las últimas floraciones de la esencia de la modernidad: sus poemas no se refieren a una aventura, sino que eran ellos mismos una aventura
Todo lo que narra Margarita Leoz nos ocurrió a nosotros o a alguien que conocemos, pero todo suena a inédito
Stephen Markley dibuja el desamparo de una generación que ni siquiera puede considerarse una perdida porque nunca tuvo nada que perder
Fangoria publica ‘Extrapolaciones y dos respuestas’, segunda parte de su disco de versiones para conmemorar su 30º aniversario
Galdós escribió los ‘Episodios’ cuando ya eran material histórico; Aub volcó en su ‘Laberinto’ lo que aún era puro presente
El autor de ‘Jarama’ detalla las claves de su escritura en una famosa entrevista con Félix de Azúa que nunca vio la luz
Al igual que Bola de Nieve, Martirio y Chano Domínguez ejecutan en este homenaje al artista cubano un intenso diálogo entre voz y piano
El álbum de Jim James compuesto junto a Teddy Abrams recuerda a los discos americanos sinfónicos de pop
La garganta de David Lagos persigue en ‘Hodierno’ el clímax con una intensidad que no excluye tersos momentos de sosiego
Pau Miró se luce de nuevo en 'Una història real', donde además dirige a un reparto estupendo. En La Villarroel barcelonesa
Jorge de Cascante hace un catálogo de existencias anónimas que gracias a su mirada pueden resumir el sentido de la vida
El libro de Vera Brittain es el testimonio de una mujer formidable, una luchadora feminista, con una escritura precisa y sin concesiones, pero llena de dignidad