Las apps para prestar ayuda a alguien que sufre un paro cardiaco fuera de un domicilio o de un hospital aumentan la supervivencia porque permiten que personas cercanas al lugar y formadas en técnicas de reanimación acudan al rescate antes de que lleguen los servicios de urgencia. Los ciudadanos se descargan la aplicación y su situación aparece geolocalizada, como se ve en este mapa de la plataforma estadounidense PulsePointPulsepointEn caso de ser alertados de una persona que sufre un posible paro cardiaco, los servicios de emergencia mandan una notificación al teléfono móvil de los usuarios que están cerca (en un radio de 400 metros en el caso de la aplicación estadounidense PulsePoint). Ellos ven donde está el enfermo (señalado con un corazón grande) y en qué posición se encuentran los desfibriladores automáticos (marcados en amarillo).Los ciudadanos también pueden descargarse otra 'app' (como la estadounidense PulsePoint AED) para localizar y fotografiar los desfibriladores automáticos que se encuentran en su vecindario. Los datos son comprobados después y usados por los servicios de emergencias para dirigir a las personas que acuden en auxilio en caso de un paro cardiaco.PulsepointEn el caso de que una persona sufra un paro cardiaco en la calle o en una dependencia pública en una distancia de hasta 400 metros, al usuario de la 'app' le salta una notificación en su teléfono (en este caso un iPhone) enviada por los servicios de emergencia en las 2.000 localidades de Estados Unidos y Canadá donde funciona PulsePoint. Hasta el momento 900.000 ciudadanos formados en resucitación cardiopulmonar se han bajado la aplicaciónPulsePointLa situación de la alerta médica se puede visualizar en un mapa, que indica también la posición del desfibrilador más cercamo.PulsePointLa app muestra en un mapa la situación de la emergencia médica, la hora en la que ha sido lanzada la alerta y la posición de los potenciales rescatadores. Este pantallazo muestra como se ve en un teléfono con sistema Android.PulsePointLa app ofrece al ciudadano dispuesto a ayudar un listado de los avisos de emergencia de su localidad, sean estos accidentes de tráfico, incendios u otras contingencias, su localización y las horas en las que han sido emitidos.PulsePointTodas las incidencias se muestran además de en modo lista, en un mapa con la información más útil.PulsePointCon su app hermana, PulsePoint AED, los ciudadanos pueden localizar los desfibriladores automáticos (AED) que se vayan encontrando. El sistema los geolocaliza y el usuario tiene la posibilidad de fotografiarlos.El usuario de la app puede editar la información de la que disponen los servicios de emergencia sobre el desfibrilador. Luego estos datos son verificados.PulsePointLa aplicación sueca SMS Lifesaver funciona en Estocolmo. Está desarrollada en colaboración con el Instituto Karolinska y forma parte de un proyecto de investigación que busca incrementar la supervivencia de quienes sufren una parada cardiaca. Nació como un servicio de mensajes de texto hace cinco años.SMS LifesaverEl sistema de aviso es similar al de la aplicación estadounidense. El usuario de la app (se la han descargado 25.000 personas) recibe una notificación desde los servicios de emergencia. La persona puede marcar el botón verde para anunciar que acudirá o rechazar la petición de auxilio.SMS LifesaverLa app contiene un sistema para ayudar a la persona que auxilia en la parada indicándole el ritmo de compresión torácica para el masaje cardiaco, instrucciones para practicar la resucitación, y las preguntas frecuentes.SMS LifesaverEn los mapas, los ciudadanos pueden ver el número de desfibriladores en cada área. Hay que hacer zoom para precisar la localización de los aparatos.SMS LifesaverLa aplicación sueca tiene diferentes opciones de visualización para localizar los desfibriladores.SMS LifesaverLa app ofrece información detallada de los desfibriladores automáticos disponibles en la via pública. La mayoría de los paros cardiacos se producen con fibrilación ventricular, una arritmia gravísima que impide que el corazón pueda bombear sangre. Estos aparatos son capaces de revertir esta situación.SMS LifesaverCuando un aviso de los servicios de emergencia está activo, la app indica la localización propia, la del desfibrilador más cercano en el camino al lugar de la incidencia y la ruta a seguir.SMS LifesaverEl sistema tiee la opción de ampliar la información con las direcciones exactas y la distancia desde el punto donde se encuentra el móvil que ha recibido el aviso. El objetivo es que la persona que acude a ayudar al paciente en parada cardiaca no esté a más de cinco minutos.SMS Lifesaver