El 27 de abril de 1963 comenzó un histórico viaje de Fidel Castro a la Unión Soviética en el que se reforzaron las relaciones políticas y comerciales y la URSS se convirtió de modo definitivo en el socio estratégico del régimen cubano. El viaje tuvo una duración de 38 días.
Fidel Castro saluda a la gente que le aclama tras su llegada a Moscú. Va en un coche descubierto junto al líder soviético Nikita Khruschev el 28 de abril de 1963. A lo largo de los 38 días que duró su viaje, Fidel Castro visitó desde Severodvinsk (en el noroeste de Rusia) hasta Samarcanda (actualmente en Uzbekistán) en un viaje largo y singular.AP PHOTO/ TASSFidel Castro enciende un puro sentado frente a Nikita Khruschev durante una reunión de delegaciones de Cuba y la URSS en Moscú. celebrada durante su viaje de 1963.The Dmitri Baltermants Collection / CorbisFidel Castro conversa con Leonidas Breznev (i) y Nikita Khrushchev, a su derecha, sentados en el exterior de la residencia del líder soviético Khrushchev, que invitó al líder cubano a degustar una comida casera y descansar en la víspera del Primero de Mayo de 1963.AP PHOTO/ TASSFidel Castro contempla sonriente el desfile del Primero de Mayo en la Plaza Roja de Moscú flanqueado por el mariscal Malinovsky a la izquierda y el premier Nikita Khrushchev, a la derecha. Más a la derecha, el presidente de la URSS, Leónidas Breznev.BETTMANN/ CORBISEl 6 de mayo de 1963, Fidel Castro visitó unos grandes almacenes en Moscú. Allí se le ve subiendo por una escaleras mecánicas saludando a una multitud que le rodea. Junto a Castro se ve a Nikita Khruschev.BETTMANN/CORBISFidel Castro, arrodillado, toma una fotografía en Moscú el 6 de mayo de 1963. Tras el líder cubano, Nikita Khruschev.REUTERS