_
_
_
_

Pachi Vázquez obligará a Carmela Silva a elegir entre Ayuntamiento y Congreso

La edil de Vigo, Caamaño, Blanco y Seara se perfilan como cabezas de lista

El adelanto electoral ha reabierto una herida que el secretario general del PSdeG, Pachi Vázquez, daba por cerrada desde diciembre pasado. Si entonces un grupo de diputados se rebelaron contra el régimen de incompatibilidades que impedía a los socialistas gallegos acumular más de un cargo de representación, el problema se repite con la confección de las listas para las generales.

Vázquez tiene prácticamente decididos los cuatro cabezas de lista: Francisco Caamaño por A Coruña, José Blanco por Lugo, Laura Seara por Ourense y Carmela Silva por Pontevedra. Pero la condición de concejal de Vigo de esta última obliga al líder socialista a exigirle que elija entre el Congreso y el Ayuntamiento. O, lo que es lo mismo, a reclamarle que abandone la política municipal si quiere representar a los socialistas en la Cámara baja. Vázquez se mantendrá firme en su decisión de rechazar excepciones.Si las listas de las municipales abrieron a finales de 2010 un frente entre Pachi Vázquez y diputados autonómicos afectados, a los que el dirigente socialista hizo elegir entre el Parlamento y la política municipal, la situación de Carmela Silva, portavoz del PSOE en el Senado, amenaza con enfrentar a Vázquez con el alcalde de Vigo, Abel Caballero, interesado en que Silva haga de puente entre el Ayuntamiento y el Congreso.

Caballero no se ha pronunciado todavía sobre las incompatibilidades, pero sí lo han hecho los críticos con el alcalde socialista en la agrupación viguesa, que ante la previsión de que Silva encabece la lista de Pontevedra, enviaron una carta al secretario general del PSdeG en la que le reclaman que aplique "sin excepciones" el principio un militante, un cargo. Entre los firmantes de la misiva se encuentran seis miembros del Comité Nacional y otros 10 del provincial.

En todo caso, Pachi Vázquez está convencido de que no tiene margen de maniobra y de que no puede dar marcha atrás a una medida que obligó a dos diputados, Mar Barcón y José Tomé, a renunciar a su acta y a otros dos, Xaquín Fernández Leiceaga y Modesto Pose, a dimitir como concejales. El secretario general se mantendrá firme, por lo tanto, como confirmaba ayer en una entrevista con elmundo.es.

Finales de septiembre

La fecha límite para explorar la solidez de la alianza de Pachi Vázquez y Caballero es el 24 de septiembre, fecha en la que está previso que se cierre la confección de las candidaturas en Galicia. La novedad consistirá en esta ocasión en el papel menor de la ejecutiva gallega en su confección, que correrá a cargo de las estructuras provinciales de nueva creación.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La eventual pérdida de un diputado por provincia dejaría los puestos de salida en dos por A Coruña y Pontevedra y en uno en Ourense y Lugo. En esta provincia encabezará la lista el ministro de Fomento, José Blanco. El de Justicia, Francisco Caamaño tiene casi todas las papeletas para hacer lo propio en A Coruña, con el delegado del Gobierno, Miguel Cortizo, en el segundo puesto. Ese reparto dejaría a la ciudad de A Coruña sin representación en el Congreso, lo que la ejecutiva gallega pretende reparar con la lista del Senado. En Ourense, solo Elena Espinosa puede amenazar el primer puesto de la secretaria de Estado de Igualdad, Laura Seara.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_