_
_
_
_
ENCUESTA

El 54% de los valencianos no está listo para afrontar retos tecnológicos

Un 54% de los residentes en Valencia no se considera suficientemente preparado para afrontar los retos tecnológicos, según un estudio presentado ayer por la oficina técnica del Plan Estratégico de la ciudad, dependiente de la Corporación municipal.El estudio, basado en encuestas telefónicas aleatorias en personas mayores de 15 años, afirma que el nivel de estudios es determinante en el uso de Internet, ya que mientras sólo un 5% de los valencianos con estudios primarios utiliza esta herramienta, el porcentaje aumenta hasta el 28,9% en quienes tienen estudios de secundaria o superiores.

Pese a la falta de preparación que manifiestan reconocer los encuestados, un 66,5% considera que las nuevas tecnologías tienen un efecto beneficioso sobre el mercado de trabajo y otro 60,5% opina que servirán para conseguir una mayor igualdad.

La encuesta, que fue presentada ayer por el concejal del Plan Estratégico, Rafael Ripoll, acompañado por el director de la Escuela de Telecomunicaciones de la Universidad Politécnica, Elías de los Reyes, y el presidente de la Asociación Valenciana de Ingenieros de Telecomunicación, Adolfo Montalvo, señala también que la mayoría de los vecinos de Valencia (un 74%) considera que la ciudad está preparada tecnológicamente para afrontar los nuevos retos.

Los datos, recogidos el pasado mes de abril entre una muestra superior a las 400 encuestas, refleja un incremento espectacular en el uso de la telefonía móvil que ha pasado de un 12% a un 52% en menos de un año.

Rafael Ripoll expresó su satisfacción porque el nivel de interés por los ordenadores y la informática en la ciudad de Valencia es más alto que la media española, ya que frente a un 48% de los encuestados en la ciudad que se muestra "muy o bastante interesado" en España la media se rebaja hasta el 34%. Los valencianos consultados alertan mayoritariamente (un 53%) sobre los riesgos de incomunicación que tiene la informática.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_