_
_
_
_

Trabajo ordena inspeccionar la sede de UGT en Valencia

María Fabra

El secretario general de UGT del País Valencià, Rafael Recuenco, desveló ayer la llegada al sindicato de una notificación de la Inspección Provincial del Ministerio de Trabajo que anuncia la inspección a los locales de UGT en Valencia para comprobar el cumplimiento de la normativa de seguridad laboral y conocer la existencia del preceptivo plan de prevención. Rafael Recuenco ironizó sobre este hecho: "Con la que está cayendo [en referencia a los últimos accidentes laborales] ahora viene la administración y dice que visitará nuestra sede", apuntó el líder sindicalista. Desde el sindicato manifestaron su "orgullo" porque la administración "nos haya hecho caso en nuestra insistencia de que se haga cumplir la normativa". Sin embargo, manifestaron que esta inspección podría deberse al "mucho celo" de la administración y comentaron que los recursos y el tiempo que se utilizarán tendrían que estar destinados donde "realmente puede hacer mucha más falta", es decir, en empresas con un mayor riesgo de siniestralidad. "Estamos orgullosos de que nos hayan hecho caso y la administración hace lo que debe hacer, pero deberían priorizar sus inspecciones", señalaron.

El sindicato recordó que el número de inspectores de Trabajo es "ínfimo", ya que a cada uno le corresponden unos 26.000 trabajadores, mientras que en otros países de la Unión Europea como Alemania hay un inspector por cada 3.500 trabajadores. La notificación ha llegado esta misma semana a UGT y, al parecer, se debe a una actuación de oficio, ya que en el sindicato no consta la presentación de ninguna denuncia.

Hace unos días UGT y CC OO presentaron un informe sobre las malas condiciones de la inspección de trabajo en Valencia. "Sólo faltaría que la inspección viniera por denunciar lo que estamos continuamente denunciando", señalaron fuentes de UGT al ser preguntadas por la posibilidad de que esta notificación sea la "respuesta" del ministerio a sus críticas sobre el incumplimiento de la normativa de seguridad laboral y prevención de riesgos.

Calidad del empleo

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, que asistió ayer en Castellón a la asamblea de delegados de este sindicato, señaló la necesidad de mejorar la calidad del empleo y de disminuir la siniestralidad y la precariedad laboral como objetivos prioritarios. Méndez exigió, para combatir estos problemas, una apuesta firme que incorpore tanto medidas legales como económicas.

Cándido Méndez hizo referencia a la solicitud de mano de obra en sectores estratégicos de la economía castellonense, y pidió la definición de un servicio público de información de empleo. El secretario general de UGT, en referencia a la creciente contratación de inmigrantes manifestó su deseo de que " sean considerados como el resto de los trabajadores y no como un ejército de mano de obra barata para presionar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_