_
_
_
_

El Segura habla por la boca de un niño

"Hoy estoy muy contento, porque estáis celebrando el Día Mundial del Medio Ambiente en honor a mí, al río Segura, pidiendo mi saneamiento, que me limpien, que no me ensucien con basuras de las ciudades, que no me envenenen con productos contaminantes de las industrias, que no me chupen demasiada agua hasta dejarme seco. Os pido que no volváis a dejarme solo, que luchéis por mí, que no me dejéis morir". Un niño leyó ayer estas frases, como si fuera el río quien las pronunciara, al final de la concentración que congregó en Orihuela a más de un millar de escolares de La Vega Baja y de Murcia para reivindicar el saneamiento del Segura. Ajenos e indiferentes a la campaña electoral, que ha centrado en el río varios debates, los escolares recorrieron las calles del centro de la ciudad con pancartas alusivas a la grave contaminación que soporta el cauce: "Busca el sobresaliente sin nota maloliente", "El río Segura es particular, sólo lleva mierda hasta Guardamar", "El Segura lleva palomino por culpa de Zaplana y Tocino". Al final de la marcha, en la glorieta Gabriel Miró, alumnos del colegio público Virgen de la Puerta de Orihuela escenificaron una pieza teatral sobre el río, y un joven cantautor de Almoradí interpretó varios temas con letras sobre el Segura. Y el río siguió hablando: "Se ha encendido una luz de esperanza en mi corazón, sé que hábeis venido a ayudarme y yo os aseguro que, con vuestro apoyo, con la buena voluntad de las administraciones que nos gobiernan y con la inversiones económicas adecuadas, volveré a la vida, os traeré agua limpia, os traeré peces y ranas, las ciudades volverán a oler a azahar, podréis volver a disfrutar de mí y os devolveré la dignidad perdida por un río que hoy os avergüenza". La comisión Pro-Río de Orihuela organizó el acto con la colaboración del Ayuntamiento de Orihuela, aunque miembros de esta plataforma censuraron que el Consistorio no cumpliera su compromiso de facilitar el transporte a los escolares de la pedanías. "Centenares de niños que llevaban toda la semana preparando sus pancartas no han podido venir por culpa del Ayuntamiento", denunció un portavoz de la plataforma. Los escolares de la pedanía de Hurchillo tuvieron más suerte: es de las pocas partidas rurales con transporte público hasta la ciudad. Así que pudieron llegar a la concentración en autobuses urbanos. A la protesta escolar, la segunda que se organiza en Orihuela, estaban convocados 120 centros de La Vega Baja y 17 de Murcia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_