_
_
_
_

La Junta de Madrid ve anomalías en al menos 5.000 votos por correo

La Junta Electoral de Madrid ha hallado anomalías en 5.085 solicitudes de voto por correo de las 6.000 que ha analizado tras una denuncia que presentó el PSOE dos días antes de las pasadas elecciones municipales. Cinco personas lograron que centenares de solicitudes de votos por correo se enviaran a otras tantas sedes del Partido Popular, incluida la sede nacional de esa formación, situada en la madrileña calle de Génova.

En el propio relato de la Junta Electoral de Madrid se dice textualmente: "Examinadas 6.000 solicitudes, se comprueba que 5.085 carecen de los requisitos previstos en el artículo 72 de la Ley Electoral, al no acompañar la documentación acreditativa de la incapacidad o enfermedad del solicitante, ni tampoco se acredita la representación en forma, puesto que al dorso sólo aparece la legitimación de la firma del solicitante". En las pasa das elecciones, 30.500 madrileños; votaron por correo.El documento de la junta precisa que muchas de las anomalías detectadas tienen en común el hecho de que "reiteradamente" fueron cinco personas las que, en calidad de representantes de los votantes, pidieron que las solicitudes de votos se enviaran a sedes del PP. "En numerosos casos existen legitimaciones, al parecer notariales, sin que figure la firma del solicitante", agrega la junta al describir otra irregularidad.

"En la casilla correspondiente al representante", dice la junta, "aparecen reiteradamente los siguientes nombres: Ricardo Hurtado Gómez de Tena, Cayetano Mesas de Acevedo, María Asunción de la Peña González, María Antonia Astudillo López y Fernando Travesedo Mavar". [Astudillo ha actuado como representante del Partido Popular ante la Junta Electoral Provincial].

Páginas 17 y 18

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_