_
_
_
_

El Giro, neutralizado en vísperas de la montaña

Luis Gómez

La undécima etapa del Giro acabó con escándalo al neutralizar la carrera el director de la prueba, Vicenzo Torriani, cuando quedaban cuatro kilómetros. Medio centenar de manifestantes, con reclamaciones mitad ecologistas mitad laborales, bloqueó la carretera en las inmediaciones de la meta. Sorprendentemente, cuando todo parecía en vías de solución, la etapa fue neutralizada. El suizo Werner Stutz, que iba escapado, llegó el primero, pero no fue declarado vencedor. La dirección dio el mismo tiempo a todos los corredores. El Giro entra hoy en su semana decisiva, con la montaña pendiente.

La etapa tuvo un final imprevisto cuando todos suponían que se trataba de una de las últimas oportunidades para los velocistas e iba a ser convenientemente aprovechada. Sin embargo, ya el esfuerzo de Stutz, escapado desde el kilómetro 175, amenazaba con evitar el sprint masivo. Después fueron unos manifestantes, o el capo Torriani, quienes decidieron la etapa. El pelotón, durante varios kilómetros, fue un puro desconcierto porque los corredores recibieron órdenes en diverso sentido: que la meta se había adelantado un par de kilómetros, que la carrera quedaba neutralizada, que podía seguirse.

Vicenzo Torriani ha recibido recientemente duras presiones del sindicato de ciclistas, que ha hecho una campaña solicitando una revisión del recorrido de este Giro con el argumento de que había que evitar situaciones como las que llevaron a Massi a un hospital por hacer pasar una etapa bajo el arco de Trajano. Para otros directores, esta presión perseguía, entre otras cosas, el fin de suavizar el actual trazado en beneficio de los corredores italianos y tenía como bandera de las principales reclamaciones el llegar a anular el paso por Gavia con la excusa de que tres kilómetros de ascensión se encuentran en muy mal estado. El Gavia, un puerto que no se sube desde 1960, tiene un cierto sabor antiguo por la estrechez de la carretera y lo salvaje de sus pendientes. "Los italianos no podrán con este puerto", le anunció a Echávarri el director del 7-Ele ven, el norteamericano Mike Neel. Finalmente, todo indica que se pasará el Gavia el domingo.

Y, así, los velocistas darán paso a los favoritos de la carrera, que afrontan las jornadas decisivas del Giro a partir de hoy, con la primera etapa montañosa de una sucesión de hasta siete, de las cuales cuatro tendrán su final en la cima de un puerto. Las opiniones de consumados especialistas, de directores deportivos y famosos ex corredores han contribuido a aumentar la expectación por estas etapas con la impresión de que son realmente muy duras.

General: 1º Podenzana, 55.06.17 horas. 2º Chioccioli, a 0.45 minutos. 3º Zimmermann, a 1. 18. 41 Visentini, a 1.40. 72 Bernard, a 2.11. 92 Hampsten, a 2.38. 32º Delgado, a 5.47.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_