_
_
_
_

Las cifras de la crisis

El ministro de Economía y Hacienda, Miguel Boyer, afirmó ayer en la conferencia de Prensa que la expropiación de Rumasa se presentaba como "única salida viable que protegiera de forma total y absoluta" los depósitos, los puestos de trabajo y los derechos legítimos de los accionistas.Para justificar la medida aportó como datos la existencia de una concentración de riesgos de los bancos del grupo que, excluído el Atlántico, se coloca en el 62% del total de los créditos; un agujero patrimonial de algunas de las empresas, cifrado en más de 111.000 millones de pesetas, consecuencia de la diferencia de valoración que Rumasa hacía y la que aparece como real (5.000 millones) después de ser ajustada. Miguel Boyer dijo también que mientras Rumasa declaraba unos beneficios cercanos a los seis mil millones de pesetas en el año 1981 en ese mismo grupo de empresas, la realidad arroja unas pérdidas de nueve mil millones de pesetas.

Por último, señaló que existe una deuda tributaria y fiscal que ronda los 20.000 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_