_
_
_
_

Vía libre a la ley sobre el tercer canal de televisión para Cataluña

El Pleno del Congreso de los Diputados inauguró ayer una nueva previsión constitucional, al dar su visto bueno a la toma en consideración de una propuesta procedente del Parlamento de Cataluña para que las Cortes Generales aprueben una ley autorizando al Gobierno para crear y ceder a la Generalidad de Cataluña un tercer canal de televisión de titularidad estatal. La proposición de ley fue defendida en el hemiciclo por una delegación del citado Parlamento autonómico, y obtuvo 240 votos favorables, once en contra y cinco abstenciones.El presidente de la Cámara, dio la bienvenida a los miembros de la delegación catalana (la comunista María Dolores Calvet, Ramón Sala, por Convergencia i Unió y el socialista Higinio Clotas), que en cumplimiento del acuerdo unánime del Parlamento de Cataluña defendieron la importancia de un tercer canal para la reconstrucción nacional y cultural de Cataluña.

Ningún grupo parlamentario de la Cámara intervino en contra de la iniciativa legislativa catalana, y casi todos se expresaron a favor. También lo hizo el ministro de la Presidencia, Matías Rodríguez Inciarte, quien recordó que el Gobierno ha presentado un proyecto de ley similar a la propuesta a debate, ampliando la concesión del tercer canal a otras autonomías.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_