Una banda cobraba a inmigrantes por papeles falsos

El Cuerpo Nacional de Policía (CNP) ha desarticulado una banda organizada que hacía negocio a costa de inmigrantes irregulares. Los agentes han detenido a 24 personas, entre presuntos integrantes de la red y los propios extranjeros que compraban certificados de empadronamiento para conseguir el permiso de residencia por arraigo. Por estos papeles falsificados pagaban entre 1.500 y 3.000 euros.
Según fuentes de la investigación, un empleado de un ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife -al que aún no se ha podido identificar- forma parte de la organización. Los detenidos, de origen paquistaní, falsificaron documentos como si hubieran sido expedidos por ayuntamientos de Valencia, Guipúzcoa, Barcelona y, sobre todo, las Islas Canarias. Uno de ellos, el líder de la banda, los distribuía a los compradores.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
