
Viajes de ida y vuelta
¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?

¿Cuánto tiempo te quedarías voluntariamente en el inhóspito planeta Venus?

La ciència-ficció ha donat tradicionalment una imatge molt equivocada del planeta com un lloc fecund i exuberant, ple de vegetació i aigua. La realitat és més sòbria

La ciencia ficción ha dado tradicionalmente una imagen muy equivocada del planeta como un lugar fecundo y exuberante, lleno de vegetación y agua. La realidad es más sobria

El descubrimiento de posibles indicios biológicos en el planeta reaviva el interés por volver a explorarlo

Hasta ahora, se han detectado señales indirectas que se han atribuido a actividad biológica fuera de la Tierra, pero siempre han estado lejos de ser pruebas irrefutables

El autor opina que el hecho de que exista fosfina en la atmósfera de Venus no es tan sorprendente como indican los autores del trabajo conocido ayer

La vida altera la química de un planeta y algunas de las alteraciones producidas en la Tierra deberían ser detectables en el espacio interestelar
Escucha el resumen de noticias de EL PAÍS del martes 15 de septiembre

La astrofísica portuguesa Clara Sousa-Silva es una de las responsables del estudio que ha detectado en Venus un gas que creen que puede estar producido por microbios

La existencia de una química anómala que no sabemos explicar no basta por si sola para afirmar que existe vida en el planeta

La pregunta central que debemos hacernos sobre la vida en Venus es si las evidencias son lo bastante extraordinarias para satisfacer la ‘ley de Sagan'

Un gas que huele a ajo y pescado podrido podría ser la primera prueba de vida extraterrestre en Venus, aunque aún queda mucho trabajo para comprobarlo

Astrónomos de Europa y EE UU detectan un gas fétido que atribuyen a microbios suspendidos en las nubes

Si atendemos a las leyes físicas, la conquista del espacio empezó inmediatamente después de haber sido creado el tiempo. Ahora viene dada por la escasez de recursos energéticos

En el 'planeta hermano' de la Tierra hubo grandes cantidades de agua líquida en el pasado

La idea de la misión HAVOC es usar la densa atmósfera del planeta como base para la exploración

Repasamos algunas declaraciones del primer astronauta de nacionalidad española que van desde cuándo llegaremos a Marte a si se duerme bien en una estación espacial

En 1966, la sonda soviética Venera 3 se posó sobre Venus, pero un fallo en el sistema de comunicación impidió que se comunicase con la Tierra
El ocio de este fin de semana abarca la agricultura ecológica y la sierra de Guadarrama

La conjunción de los dos planetas más brillantes se podrá disfrutar hasta el 4 de julio

El VAMP podría viajar al planeta vecino en 2021si la NASA lo selecciona en su programa Nuevas Fronteras

La misión ha durado ocho años y la sonda se ha quedado ya sin combustible

Lleva ocho años funcionando y ha consumido prácticamente todo su combustible. Los responsables de control preparan una entrada en la atmósfera que puede destruirla

La sonda espacial 'Venus Express' ha observado cómo se estira la ionosfea cuando decae el viento solar
La nave espacial europea 'Venus Express' detecta en el planeta vecino zonas similares a Hawai
Se observan hasta el 10 de abril mirando hacia el oeste

Lecciones extremas de nuestros vecinos del Sistema Solar

También podrá verse el paso de la Estación Espacial Internacional como "un punto muy brillante"
La nave europea 'Venus Express' estudiará durante más de un año la atmósfera y el clima del considerado planeta hermano de la Tierra