¿Es la segunda vuelta una nueva elección? La esperanza de Jara
La candidata del oficialismo chileno tiene un piso, hasta ahora, del 29%, seguida por el republicano José Antonio Kast, con 23%
La candidata del oficialismo chileno tiene un piso, hasta ahora, del 29%, seguida por el republicano José Antonio Kast, con 23%

La candidata única del bloque de la izquierda dice que tras la segunda vuelta “se va a discutir la estrategia” respecto de su adhesión al PC, donde milita desde los 14 años

En el sexto aniversario de las revueltas, el candidato a diputado, ciego hace seis años, reflexiona sobre el país sudamericano de 2019 y el actual: “Siento un Chile más desesperanzado, con más miedo”

La pregunta es cuánto tardarán las izquierdas en asimilar lo que se avizora como una importante derrota electoral, y sobre todo cómo abordarán críticamente su propia conducta entre 2019 y 2022

El guardián de la doctrina de su partido forjó su liderazgo en la dictadura de Pinochet. La candidata, 22 años menor que él, lo acusó de “falta de fraternidad” tras la serie de problemas que le ha generado y marcó un punto de inflexión

El exministro de Hacienda reconoce a EL PAÍS que las mayores dificultades que ha enfrentado la candidatura de Jara han venido de su propia formación, el Partido Comunista

El ex ministro de Hacienda concede su primera entrevista tras dejar el Gobierno de Boric, hace un mes. Aborda su gestión, su nueva etapa, la campaña presidencial. “Kast no sabe cómo recortar los 6.000 millones de dólares”, dice

La campaña de la abanderada de la centroizquierda está cruzada por su relación con el Partido Comunista. Promedia 26% en las encuestas desde agosto y compite con tres aspirantes de las derechas, el más fuerte es José Antonio Kast

El presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona, nuevamente la abre un flanco a la abanderada. Esta vez, por sus cuestionamientos a la gestión de Mario Marcel, exministro de Hacienda de Boric

Los tropiezos de Jara son el síntoma visible de un error más profundo: la izquierda chilena lleva años sin pensar en cómo dialogan sus convicciones con la realidad del país
El libreto de la candidatura oficialista es el siguiente: levantar el ánimo de un sector que, con independencia de lo que digan las urnas en noviembre, ha sido derrotado y no acusa recibo

La candidata presidencial del bloque de centroizquierda chileno, militante comunista, aborda los principales ejes de su propuesta. Habla de cambios paulatinos y tranquilos, de que “es hora de que la democracia chilena se complete con personas de todas las clases sociales” y denuncia machismo

En particular desde la trinchera del Partido Comunista y el Frente Amplio, se le ha atribuido al Consejo Fiscal Autónonomo cierta parcialidad y sesgo político, en la medida que lo diagnosticado por esa entidad no es del gusto de esos sectores

En Chile es necesaria una suerte de deconstrucción del pasado de la izquierda, y en particular de la trayectoria del PC, lo que conlleva una redefinición tanto de su política exterior como de su línea política interna
La oposición critica el espaldarazo del mandatario colombiano a la candidata presidencial de la izquierda chilena en la víspera de la cumbre de líderes progresistas que se celebrará en Santiago

El académico de la Universidad de Santiago y militante del Partido Comunista (PC) dice que “si se sigue entendiendo que Jara es la candidata del PC, le va a ir pésimo en la elección; hay verla como la candidata de la coalición”

Jeannette Jara pertenece al Chile de los González y Tapia de Los Prisioneros, pero también al de la música urbana y al de los mejores comediantes e intérpretes de la sociedad contemporánea como Luis Slimming, Pedro Ruminot y Pamela Leiva

El doctor en Ciencias Políticas y ensayista de centroizquierda analiza la carrera presidencial que emprende la candidata de la izquierda, que busca ampliar sus apoyos hacia el centro

El diputado libertario también propone proscribir al Partido Comunista. “Es una organización que hace mucho tiempo debió haber sido revisada con mayor atención”, ha declarado

Conoció a la candidata presidencial de la izquierda en 1997, y es quien elaboró la propuesta sobre el desarrollo guiado por la demanda interna, el impuesto a los ricos y el alza del salario ‘vital’. En 2021, ideó el plan a La Moneda de Daniel Jadue

La victoria de Jeannette Jara en las primarias debería ser vista no como la de un partido sino como una posibilidad de disputar la presidencia en noviembre

La militante comunista, arropada por las formaciones de su sector tras ganar las primarias, diseña un plan para conquistar al electorado moderado

El influyente columnista asegura que la candidata de la izquierda, militante del PC, “será muy competitiva frente a la derecha”, aunque el Gobierno de Boric “ha sido un fracaso”

La carta única de la izquierda chilena, en su primer discurso tras el triunfo intenta disipar temores y hace gala de su carisma

Los 1,4 millón de electores que sufragaron este domingo muestran a un oficialismo incapaz de movilizar a las mayorías

La exministra de Boric, de 51 años, obtiene un 60% en unas primarias oficialistas marcadas por una baja participación. Tohá, socialdemócrata, queda en segundo lugar con un 28%

El triunfo de Jara dependerá de su capacidad para transformar esa simpatía y apoyo popular, en una activa movilización para votar de parte de los adherentes y simpatizantes

El próximo domingo, los simpatizantes de izquierda decidirán entre Carolina Tohá, socialdemócrata, y Jeannette Jara, comunista. La campaña no ha sido amistosa

Es cierto: a la hora de votar, no hay que perder de vista al adversario principal, tampoco las probabilidades de victoria. ¿Pero qué hacer con el legítimo derecho a proponer un candidato en elecciones primarias, incluso si su victoria asegura la derrota final?
La abanderada del PC, que fue ministra del Trabajo de Gabriel Boric, se medirá en primarias con otras cartas del oficialismo. “Si no atendemos a las condiciones de la época en que vivimos, seríamos piezas de museo”, asegura

Quienes aspiran al sillón presidencial de O’Higgins en Chile debiesen tomar nota de la naturaleza profundamente hostil, e inquieta, del mundo que les tocará gobernar

La líder de la cartera del Trabajo suena como una de las opciones fuertes para representar al Partido Comunista en las primarias presidenciales de la izquierda

La parlamentaria es una de las figuras más prominentes de la nueva generación del PC. Tras la divulgación de mensajes con la exalcaldesa de su partido, Irací Hassler, renunció a la presidencia de la Cámara
Chile se encuentra en un momento de oficialización de candidaturas presidenciales y la elección se encuentra abierta. De momento, Matthei lleva la delantera y con la reciente declinación de la expresidenta Bachelet quien la seguía de cerca, deja un escenario contingente, pero preocupante para la izquierda chilena

La biógrafa de la dirigente comunista la conoció en 1957, cuando eran estudiantes. A 20 años de su muerte, la profesora de la Universidad de Santiago la retrata
El presidente electo apuesta por intensificar la rivalidad con Pekín, pero republicanos y demócratas comparten una misma visión del continente

Salvo algunas excepciones, en el Gobierno, entre los exconvencionales de izquierda y en parte del oficialismo, no asumen la principal razón de la derrota en el plebiscito de 2022: la falta de sintonía entre sus afanes transformadores y las aspiraciones de la ciudadanía

El músico, que durante décadas acompañó al presentador Don Francisco en el programa ‘Sábado Gigante’ en Chile y Estados Unidos, es reconocido por su extensa carrera en el país sudamericano

El exjefe comunal de Recoleta abandona la cárcel Capitán Yáber tras tres meses de encierro, para cumplir con la nueva medida cautelar solicitada por la defensa del imputado

La formación, parte del Gobierno de izquierdas, defiende su derecho a diferir del mandatario chileno, quien ha tildado de “fraude” el triunfo del líder chavista