_
_
_
_

¿Cuándo toma posesión Claudia Sheinbaum como presidenta?

Los cómputos distritales del INE han confirmado el triunfo de la morenista con el 59,76% de los votos

claudia sheinbaum
Claudia Sheinbaum saluda a simpatizantes tras ganar las elecciones en Ciudad de México, el 3 de junio de 2024.Raquel Cunha (REUTERS)
Sara González

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha confirmado la victoria de Claudia Sheinbaum en las elecciones presidenciales con el 59,76% de los votos, de acuerdo con los datos que arrojaron los cómputos distritales. Estos resultados coinciden con los del conteo rápido y el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), que le dio el triunfo a la candidata de Morena con el 59,35% de los votos. Ahora está pendiente que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le entregue la constancia de mayoría que la acredite como presidenta electa.

No hay una fecha definida para esta parte del proceso, ya que antes se deben atender las impugnaciones de la oposición pero, como referencia, en las elecciones de 2018 Andrés Manuel López Obrador tuvo que esperar poco más de un mes para recibir el documento. En el caso de Felipe Calderón, el proceso se prolongó hasta septiembre por las protestas de presuntas irregularidades en los comicios de 2006.

En su conferencia matutina del martes 4 de junio, el presidente López Obrador anticipó que es posible que Sheinbaum reciba la constancia el domingo, aunque hasta ahora el TEPJF no se ha pronunciado al respecto. El mandatario también aseguró que el lunes tendrá una reunión con la morenista para discutir los detalles de la sucesión. “Seguramente vamos a elaborar un plan para la transición, pensado en que ella va a nombrar a sus colaboradores, mujeres y hombres y se va a procurar que ya vayan ponerse de acuerdo con los que están actualmente, vamos a ir juntos a algunas obras”, dijo. Por su parte, Sheinbaum compartió en redes sociales que los trabajos de transición del gobierno comenzarán a partir de la siguiente semana de la mano de Juan Ramón de la Fuente, quien fungió como coordinador de los Diálogos por la Transformación durante su campaña.

Hasta ahora, el único miembro del gabinete de la presidenta electa que ha sido ratificado es Rogelio Ramírez de la O, el actual Secretario de Hacienda y Crédito (SHCP), quien se ha encargado de hablar con los inversionistas extranjeros para tratar de mitigar los efectos de la caída del peso en la bolsa.

Lo que se sabe de la toma de protesta de Sheinbaum

El presidente López Obrador concluirá su administración el 30 de septiembre de 2024, por lo que Claudia Sheinbaum asumirá el cargo como presidenta de México el 1 de octubre de 2024. La ceremonia de protesta se realizará ese mismo día en una sesión del Congreso General ante los diputados y senadores que fueron elegidos en los comicios del 2 de junio.

Por disposición oficial, el día de la transición del Poder Ejecutivo es de descanso obligatorio en México. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece el día de la transición del Poder Ejecutivo como feriado desde 1970, pero antes se llevaba a cabo cada 1 de diciembre. En 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) un decreto que establece la nueva fecha para el 1 de octubre, por lo que la administración de Sheinbaum terminará el 30 de septiembre de 2030.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_