_
_
_
_

De Monterrey a Tepatepec: lo que hay que saber del cierre de campaña de Xóchitl Gálvez

La candidata de la oposición visitará su pueblo natal en Hidalgo como su último acto político rumbo a los comicios del 2 de junio

Xóchitl Gálvez en Pachuca (Estado de Hidalgo), este lunes.
Xóchitl Gálvez en Pachuca (Estado de Hidalgo), este lunes.David Martínez Pelcastre (EFE)
Sara González

Tras meses de gira por la República, Xóchitl Gálvez ha confirmado que su cierre de campaña se realizará este miércoles en el pueblo de Tepatepec, Hidalgo, de donde es originaria. La candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México anunció que la reunión será íntima y en ella estarán presentes sus familiares, amigos y colaboradores más cercanos. “Mi sueño era cerrar en Tepatepec porque ahí empezó todo. Va a haber un evento discreto, pequeño, en la casa de mis abuelos. Voy a cerrar en una ceremonia más espiritual, conectando con mis raíces, con mi esencia, con mis creencias”, dijo Gálvez.

Tepatepec está ubicado en el municipio de Francisco I. Madero y tiene una población de 11.335 habitantes. De acuerdo con algunos perfiles, la aspirante presidencial tuvo orígenes humildes y llegó a vender gelatinas para pagar sus estudios, aunque en una visita que hizo EL PAÍS a la localidad en julio de 2023 solamente se pudo confirmar que su madre las preparaba para el puesto que su hermano tenía en un mercado. “La niña las llevaba hasta el mercado, no es de extrañar que en el camino vendiera algunas”, aseguraron familiares de Gálvez a este diario.

El encuentro ha sido anunciado de último minuto ya que la candidata estará en Monterrey unas horas antes, por lo que era necesario que su equipo coordinara los detalles para librar la veda electoral —la jornada de reflexión previa a las elecciones— que comienza a las 0.00 horas del jueves 30 de mayo y concluye el domingo 2 de junio a las 18.00 horas.

Además del evento con sus allegados, Xóchitl Gálvez tendrá un mitin masivo en Monterrey el 29 de mayo a las 16.00 horas. Según la candidata, se inclinó por la ciudad norteña ya que la marcha de la Marea Rosa del 19 de mayo fue el mejor escenario posible para coincidir con sus simpatizantes en el Zócalo capitalino. “Creo que después del cierre del domingo no hay nada que supere eso aquí en Ciudad de México. En la ciudad quedó clarísimo la fuerza que tenemos, ahora hay que apoyar a los otros estados”, señaló.

El evento cuenta con el respaldo de los partidos PAN, PRI y PRD, y se llevará a cabo en la Arena Monterrey, recinto con capacidad de hasta 17.599 personas. También se contará con la presencia de invitados musicales como la Sonora Dinamita, el grupo Los Mier, y el grupo Los de Alanís. Apenas hace una semana, un escenario se desplomó por las fuertes ráfagas de viento en un acto de campaña de Movimiento Ciudadano en San Pedro Garza García, municipio que pertenece al área metropolitana de Monterrey. En el evento estaba presente Jorge Álvarez Máynez y fallecieron nueve personas. Debido a la tragedia, el equipo ha enfatizado que se contará con todas las medidas de seguridad. Aunque en este caso el lugar es cerrado.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp electoral y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Sobre la firma

Sara González
Es editora SEO y periodista de EL PAÍS América. Antes trabajó en Grupo Reforma y Televisa. Es originaria de Monterrey, Nuevo León, y vive en Ciudad de México desde 2019.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_