_
_
_
_

Un tribunal ordena a Salinas Pliego el pago de más 24.000 millones de pesos en impuestos

Grupos Salinas asegura, tras conocer el fallo contra Elektra, que seguirá peleando para frenar lo que califican como un “doble cobro de impuestos”

Ricardo Salinas en abril de 2023, en Puerto Vallarta (Estado de Jalisco).
Ricardo Salinas en abril de 2023, en Puerto Vallarta (Estado de Jalisco).Moises Castillo (AP)
Karina Suárez

El empresario Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, ha sufrido un duro revés ante el fisco mexicano. Un juzgado federal ha ordenado a Elektra, una de las empresas del magnate millonario, que pague más de 24.000 millones de pesos por conceptos de Impuestos sobre la Renta al Servicio de Administración Tributaria (SAT). El fallo dictado este jueves deriva de un amparo presentado por Elektra contra una primera resolución en su contra, sin embargo, los magistrados negaron este recurso y han ratificado la resolución a favor del SAT: “La empresa sí tiene la obligación de pagar un adeudo de impuesto sobre la renta (ISR) de aproximadamente 24.000 millones de pesos, monto actualizado”, resolvió un juez. El fallo fue ordenado con la mayoría de votos y solo el voto disidente del magistrado Fernando Silva García. Este monto a pagar supone un tercio de los poco más de 63.000 millones de pesos en gravámenes que el Gobierno mexicano exige liquidar a Grupo Salinas.

Este fallo proviene de un litigio fiscal contra Elektra cifrado, inicialmente, en 18.455 millones de pesos por impuestos a saldar del 2013. En su argumentación, el fisco mexicano expuso que al concluir el régimen de consolidación fiscal se dejaron de sumar diversas pérdidas por enajenación de acciones que la compañía usó para disminuir el pago de sus impuestos en los ejercicios 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012. Al polémico empresario aún le queda un camino de defensa. Elektra aún puede impugnar la resolución dictada por este tribunal ante la Suprema Corte de Justicia.

El polémico millonario Salinas Pliego—con una fortuna valuada en 13.700 millones de dólares, según el índice de Bloomberg— mantiene numerosos frentes con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) por impuestos desde 2006 a 2014. Tras conocer el fallo en su contra, Grupo Salinas publicó un comunicado, asegurando que seguirá peleando en tribunales contra lo que calificó como un “doble pago de impuestos”. El conglomerado mexicano esgrimió que los magistrados actuaron parcialmente y bajo la presión del Gobierno federal: “Convencidos de que nos asiste la razón ética y jurídica, y conforme a nuestro derecho humano de acceso a una justicia completa e imparcial, recurriremos a las instancias superiores en busca de una resolución que elimine los abusos como los cobros dobles e ilegales que buscan imponernos”, indicó la firma.

Horas más tarde, el propio Salinas Pliego respondió a este revés en su cuenta de X, donde acumula más de 1,8 millones de seguidores: “¡No cedamos ante el abuso… aquí estamos, y aquí seguiremos!”, zanjó en el mensaje. El empresario afirmó que pese a las presiones en contra del Poder Judicial, hay jueces y magistrados valientes y resaltó el voto particular durante la sesión del magistrado Fernando Silva, quien aunque respalda que la empresa debe pagar impuestos por los ejercicios fiscales anteriores, bajo un nuevo proceso se debe de recalcular el adeudo fiscal de la quejosa.

Esta decisión del Poder Judicial, es el segundo revés que recibe Salinas Pliego en una semana. El pasado 5 de junio, otro tribunal federal negó el amparo a Grupo Elektra, resolviendo a favor del SAT que la empresa del magnate tiene la obligación de pagar un adeudo del ISR por 2.011 millones de pesos del ejercicio 2008. También en este caso, la empresa aún puede impugnar el fallo en una tercera instancia.

Desde el inicio de la Administración se ha señalado al millonario con una docena de denuncias ante el fisco mexicano por el impago de impuestos. La pugna, de hecho, elevó su pulso este año y en plena campaña electoral. En numerosas conferencias mañaneras el presidente López Obrador ha lanzado sus dardos contra el estilo de vida y los lujos de Salinas Pliego.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Karina Suárez
Es corresponsal de EL PAÍS en América, principalmente en temas de economía y sociedad. Antes trabajó en Grupo Reforma. Es licenciada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Máster de periodismo de EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_