Ir al contenido
_
_
_
_

Detenido Leonardo Arturo Leyva Ávalos, exdirector general de la policía de Tabasco vinculado a La Barredora

Omar García Harfuch asegura que el titular de la policía cuando gobernaba Adán Augusto López formaba parte de un grupo delictivo relacionado con extorsiones, secuestro, venta de droga y homicidios

Micaela Varela

Ha caído otro funcionario de la estructura criminal que gobernaba Tabasco bajo el mandato de Adán Augusto López. El que entonces era director general de la policía estatal, Leonardo Arturo Leyva Ávalos, ha sido detenido por su vinculación al grupo delictivo La Barredora, relacionado con extorsiones a comerciantes, secuestro, venta de droga y homicidios, según ha difundido este jueves Omar García Harfuch, secretario de Seguridad federal. La caída de otros de los hombres de Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad Pública del Estado también conocido como Comandante H, estrecha el cerco sobre las autoridades designadas por López, ahora coordinador de senadores de Morena.

Leonardo Arturo Leyva Ávalos, alias El Carnal, fue durante 2021 director general de la policía y, al mismo tiempo, líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en Tabasco, según el mapa que hizo el Ejército de la estructura criminal en el Estado filtrado por Guacamaya Leaks. Ávalos respondía al líder, Hernán Bermúdez, a través de Gabriel, el líder regional del cartel en la zona. A su vez, el director de la policía estatal estaba en contacto con Euler Ruvalcaba, quien dirigía varias células delictivas. Ruvalcaba cumplía condena en el Centro de Reclusión de Las Palmas en Cárdenas cuando consiguió fugarse en 2023 junto a otros tres reos. Ahora la Fiscalía de Tabasco ofrece una recompensa de 250.000 pesos por información que permita volver a atraparle.

La designación del cargo Bermúdez a los mandos de la seguridad del Estado permitió que el CJNG se expandiera por el territorio a través de su célula local, La Barredora. El grupo sembró el terror y disparó la violencia con homicidios, mientras se enriquecían con el negocio del huachicol, el cobro de extorsiones, narcotráfico y el tráfico de migrantes, además de controlar antros y bares de la zona. “Esta detención contribuirá a disminuir la violencia en la entidad”, ha destacado Harfuch.

Ávalos, de 55 años, era una cara visible del cuerpo de la policía estatal. Aparecía en videos promocionales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco alertando de cómo operan los extorsionadores y avisando de cómo protegerse ante llamadas de amenazas. “La policía estatal está para apoyarte en caso de una extorsión. Si es necesario, acércate con nosotros para que podamos brindarte el auxilio”, explica ante la cámara en una publicación de 2022, en el mismo año en el que se le sitúa como uno de los principales colaboradores de Bermúdez. Las autoridades de seguridad le seguían la pista después de que abandonara Tabasco, y tras vigilar sus movimientos consiguieron dar con él en Chiapas.

Después de la detención del exsecretario de Seguridad de Tabasco, otros miembros de La Barredora han ido cayendo, como Ulises “N”, alias Pinto, identificado como uno de los líderes del grupo y segundo al mando de Bermúdez. A medida que se da caza a los miembros de la célula, Adán Augusto sigue firme en su posición de que desconocía los crímenes de Bermúdez, con quien tenía una amistad. “Si volviera a ser gobernador y tuviese que volver a tomar la decisión de nombrar a un secretario de Seguridad Pública, ya con la experiencia, pues seguramente no nombraría a un personaje como él. Pero yo no me siento mal por haber nombrado a Hernán Bermúdez. Dio resultados”, ha justificado el senador, acorralado ahora por otros escándalos políticos que incomodan a su partido por una fortuna desmedida, la adjudicación de contratos millonarios a empresas de sus amigos y por la desaparición de 30 millones de pesos de sus declaraciones patrimoniales.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Micaela Varela
Es periodista de EL PAÍS en Ciudad de México. Nacida en Argentina y criada en Valencia, España. Graduada en la carrera de Periodismo en la Universitat Jaume I y máster de Periodismo en EL PAÍS. Escribe sobre derechos humanos, sociedad y cultura.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_