Ir al contenido
_
_
_
_

El Gobierno de Sinaloa informa de bombardeos con drones en la tierra del Chapo

El gobernador estatal Rubén Rocha asegura que los ataques en Badiraguato han provocado el desplazamiento repentino de sus vecinos

Rodrigo Soriano

El municipio de Badiraguato, cuna del capo del narcotráfico Joaquín El Chapo Guzmán, ha sido bombardeado por drones, según ha confirmado este miércoles el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha (Morena), ante medios locales junto al Palacio de Gobierno estatal. “Pero eso ya quedó atendido. Hay un operativo allá [en el municipio]; se han decomisado muchos drones y la gente les tenía miedo”, ha afirmado Rocha, que no ha especificado las fechas en las que se dieron los ataques.

A raíz de esos incidentes, hubo desplazamientos repentinos de la población, según las declaraciones de Rocha recogidas por el medio Panorama Sinaloa. El mandatario estatal aludió en su intervención al municipio de Tepuche, a unos 20 kilómetros al norte de Culiacán, que también ha sido afectado por ataques. Las declaraciones del mandatario sinaloense llegan un día después de que un video viral mostrase cómo un dron lanzaba un artefacto contra la Casa Rosa (La Tuna), vivienda de la madre del capo, María Consuelo Loera, fallecida en 2023.

Sinaloa vive una guerra entre dos de las divisiones del Cartel de Sinaloa –la mayiza y la chapiza–desde que uno de sus líderes, Ismael El Mayo Zambada, fuera detenido por las autoridades estadounidenses en El Paso, Texas. Según una carta enviada por el propio El Mayo desde prisión, el capo había sido víctima de una trampa organizada por su ahijado, Joaquín Guzmán López, hijo de El Chapo, su gran socio durante décadas. Aquel suceso desencadenó una guerra que, en el último año, ha desangrado al Estado de Sinaloa.

El territorio ha sido azotado solo en la última semana con medio centenar de asesinatos, ocurridos principalmente en Culiacán, la capital convertida en la guerra de las dos facciones. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) señalan que esa ciudad, Culiacán, es el territorio de México donde la mayor parte de la población se siente más insegura, un 88,3%, de acuerdo a los datos de septiembre. La cifra es algo más baja que la de junio, cuando el porcentaje ascendía al 90,8% de la población.

No solo ha sido la violencia la que ha arreciado en los últimos meses en ese territorio. El Gobierno de Rocha también ha vivido turbulencias con la salida de su ahora exsecretario de Economía, Ricardo Velarde, un empresario de Mazatlán dueño de centros nocturnos que han sido escenario de desapariciones y tráfico de drogas. La confirmación de la marcha de Velarde el pasado sábado llegó tan solo unas horas después de que el gobernador se reuniera con el secretario de Seguridad mexicano, Omar García Harfuch.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Rodrigo Soriano
Es periodista de EL PAÍS en la redacción de Ciudad de México. Estudió Periodismo en la Universidad de Valencia y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_