Ir al contenido
_
_
_
_

El huracán ‘Priscilla’ se degrada a tormenta tropical y deja lluvias muy fuertes a su paso por el Pacífico mexicano

El meteoro se debilita pero sus bandas nubosas provocarán lluvias intensas, rachas de viento y oleaje elevado en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit

Elisa Villa Román

Después de alcanzar la categoría 2 y amenazar con convertirse en el quinto huracán mayor de la temporada en el Pacífico, Priscilla se ha degradado a tormenta tropical mientras avanza en paralelo a la costa de Baja California Sur. De acuerdo con el informe más reciente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), al mediodía del miércoles el ciclón se ubica a unos 315 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur. A las 09.00 horas, Priscilla registraba vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora, y desplazamiento hacia el noroeste a 11 kilómetros por hora.

Si bien durante la tarde del martes el escenario más factible consideraba que el meteoro podría alcanzar la categoría 3, Priscilla invalidó los pronósticos al perder fuerza rápidamente en las últimas horas. No obstante, sus extensas bandas nubosas provocarán lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado en las costas de Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur.

Hasta el momento, se ha reportado la desaparición de al menos dos personas en Jalisco a causa de las fuertes lluvias provocadas por el huracán. Por otro lado, en Los Cabos y en La Paz, Baja California Sur, las autoridades de Protección Civil han ordenado la suspensión de clases y labores en todos los niveles educativos como medida de prevención ante los efectos de Priscilla.

Pronóstico y trayectoria del huracán Priscilla

Los modelos indican que Priscilla seguirá perdiendo fuerza mientras avanza en paralelo a Baja California Sur. El escenario más probable es que su remanente deje lluvias fuertes en el sur de la entidad durante el resto de la semana.

Las autoridades han establecido una zona de vigilancia por los efectos del huracán que se extiende desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha anunciado que autoridades de los tres órdenes de Gobierno coordinan acciones frente a las fuertes lluvias.

Lluvias, vientos y oleaje en varios Estados

Si bien el centro de Priscilla se mantendrá en el mar, sus bandas nubosas seguirán afectando diversas regiones del occidente de México con lluvias, viento y oleaje elevado. Las lluvias se registrarán en el sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit.

Asimismo, se prevé oleaje de hasta seis metros en el sur de Baja California Sur, y de hasta tres metros en Nayarit y Jalisco. Estas condiciones podrían provocar corrientes marinas peligrosas y afectaciones en zonas turísticas y portuarias.

Medidas de prevención y vigilancia

Las lluvias podrían ocurrir con descargas eléctricas y granizo, así como generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los Estados afectados. Además, los fuertes vientos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios. Protección Civil exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales de Conagua y los anuncios del Servicio Meteorológico Nacional. Asimismo, llaman a evitar actividades marítimas o acercarse a playas durante las próximas horas.

Cierre de puertos

La Marina anunció el cierre del puerto de Cabo San Lucas, en Baja California Sur, para embarcaciones mayores, además de los siguientes cierres para embarcaciones menores:

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Elisa Villa Román
Es editora SEO de EL PAÍS América. Es egresada de la licenciatura en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Antes trabajó en El Universal y Milenio. Es originaria de Cuautla, Morelos.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_