El ‘caso de la Guardería ABC’ avanza más de 16 años después: Arrestado en Arizona el exdirector de Protección Civil de Hermosillo
Roberto Copado Gutiérrez era el encargado de revisar y firmar los dictámenes de seguridad cuando ocurrió el incendio en junio de 2009, en el que murieron 49 infantes


Roberto Copado Gutiérrez, quien trabajaba como director de Protección Civil de Hermosillo, en Sonora, en junio de 2009, ha sido arrestado en Arizona por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), y se encuentra retenido en el Centro Correccional Florence de ese Estado. Copado era responsable de revisar y firmar los permisos de operación y de vigilar que establecimientos, como las estancias infantiles, cumplieran con los requisitos de seguridad para su funcionamiento. El 5 de junio de 2009, un incendio en la Guardería ABC mató a 25 niñas y 24 niños y dejó a más de un centenar con lesiones y secuelas de por vida. El caso ha avanzado en meses recientes, con la detención, el pasado 3 de octubre, de Sandra Lucía Téllez Nieves, una de las copropietarias de la guardería y quien también fue deportada de Estados Unidos, según confirmó la Fiscalía.
Es la tercera vez que Copado Gutiérrez es detenido. Las dos veces anteriores, el exfuncionario logró salir en libertad después de pagar fianza y de llegar a un acuerdo con los padres de algunas de las víctimas del incendio. Esta captura se logra, además, después de tres años de haber permanecido prófugo de la justicia. El abogado del colectivo Manos Unidas por Nuestros Niños, Gabriel Alvarado Serrano, ha confirmado una ficha roja de la Interpol estaba activada para la búsqueda y localización de Copado, por su responsabilidad en la tragedia.
En México, el exdirector de Protección Civil en Hermosillo, tiene una orden de reaprehensión vigente y una sentencia pendiente de cumplir de cinco años y siete meses de cárcel, por irregularidades en los permisos de operación del lugar en donde funcionaba la guardería, subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los dictámenes de seguridad emitidos por la dependencia a su cargo, en medio de aquellos meses de 2009, formaron parte de la investigación.
En su momento, Copado Gutiérrez, bombero e ingeniero, defendió que no todas las facultades de revisión y supervisión del inmueble recaían en el departamento que él dirigía, y cuestionó que otros funcionarios de todas las áreas involucradas en tareas de revisión de seguridad no estuvieran agregadas en la carpeta de investigación del caso. La estancia infantil incumplía normas básicas de seguridad: las salidas de emergencia estaban bloqueadas, no contaba con medidas contra incendios y el material de los techos era flamable.
En 2016, Copado dio varias entrevistas a medios locales y nacionales para confirmar lo dicho: “Queda asentado que, por ejemplo, la Norma 02 de la Secretaría de Trabajo fue violentada, en referencia a la bodega [donde inició el fuego]. ¿Y por qué no hay nadie de la Secretaría de Trabajo en el caso? Porque el Ministerio Público, los bomberos y la unidad municipal [de Protección Civil] no son los responsables de vigilar las condiciones. ¿Y quién está procesado de la Secretaría de Salud?”, se cuestionó, en una de las declaraciones a Proyecto Puente.
El día de la tragedia, el exfuncionario estaba recibiendo en Arizona una ambulancia que había sido donada al municipio. Llegó a Hermosillo cuando el fuego estaba controlado, pero las víctimas ya habían muerto o eran trasladadas a los hospitales.
La detención de Copado sucede solo una semana después de la de Téllez Nieves, quien tenía una sentencia por homicidio y lesiones culposas por el incendio. En un comunicado, la Fiscalía de Sonora dijo que la mujer fue detenida “para que cumpla con la sentencia condenatoria dictada en su contra”. Permanece recluida en el Cereso Femenil Hermosillo 1. La copropietaria había sido sentenciada en 2016 a una condena de 28 años en prisión que fue reducida a través de amparos y apelaciones hasta quedar en cinco años y siete meses.
Algunos de los padres y madres de los pequeños fallecidos en esta tragedia, que ha sacudido desde entonces al país, han reaccionado a estas detenciones en distintos sentidos. Juanita Luna, madre de uno de los niños fallecidos e integrante del colectivo Manos Unidas, dijo que la detención de Téllez es un pequeño avance: “Cinco años es muy poquito por la muerte de 49 niños y más de cien lesionados. Pero por primera vez vimos que las autoridades trabajaron en conjunto. Es apenas un rayito de luz a 16 años”, dijo a Proyecto Puente.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
