_
_
_
_

El asesinato de un candidato opositor antes de subir a un mitin en Guerrero empaña el fin de la campaña

Alfredo Cabrera, aspirante por la alianza PAN-PRI-PRD a la alcaldía de Coyuca de Benítez, cerca de Acapulco, fue atacado a balazos por la espalda, antes de subir al templete. El candidato contaba con seguridad

Alfredo Cabrera y el momento de su asesinato, en imágenes de redes sociales.
Alfredo Cabrera y el momento de su asesinato, en imágenes de redes sociales.
Pablo Ferri

Las imágenes son escalofriantes. El candidato se acerca al templete donde dará su mitin de final de campaña. En el vídeo, tomado por un simpatizante, se le ve de espaldas, su camisa roja, un collar de flores alrededor del cuello. De repente, una pistola asoma en el cuadro y le dispara dos veces en la cabeza. El candidato se desploma y se oyen gritos. Segundos más tarde se escuchan otros 10 o 12 balazos, estos ya más lejanos: son los escoltas de la víctima, que abaten al presunto agresor. Alfredo Cabrera, candidato a alcalde en Guerrero, moría asesinado a cuatro días de la elección, engrosando la lista de ataques en periodo electoral en México, que se cuentan por cientos. Tenía 37 años.

Todo esto ocurrió el miércoles por la tarde en Coyuca de Benítez, en la costa de Guerrero, cerca de Acapulco. Cabrera, candidato de la coalición opositora PRI-PAN-PRD, se daba un baño de masas antes de que iniciara el periodo de reflexión, vigente desde este jueves hasta la jornada de votación, el domingo. En videos tomados minutos antes del ataque se le ve caminar sonriente, acompañado de los suyos. Cabrera contaba con protección por parte de la Guardia Nacional. Medios locales han informado de que el candidato había sufrido un atentado meses atrás, en que había resultado herido de bala.

La Fiscalía de Guerrero informó anoche del ataque, aunque no dio detalle alguno que no se conociera previamente. La dependencia asumió que el agresor es efectivamente el joven que los escoltas abatieron justo después de los disparos. La Fiscalía no ha dicho si hay más detenidos. Parece difícil que un ataque así sea la obra de un solo hombre. El candidato tenía dos anillos de seguridad, uno compuesto de guardias nacionales, perimetral, y otro de escoltas vestidos de paisano, a metros de él. Acercarse a Cabrera y atentar contra su vida, en un ambiente de tensión, significaba prácticamente la muerte. Este jueves, la dependencia ha anunciado el decomiso de armas, drogas y un vehículo en un cateo en el municipio.

La gobernadora del Estado, Evelyn Salgado, de Morena, condenó el ataque en redes sociales. En un mensaje divulgado en su cuenta de Facebook, escribió: “Condeno de manera enérgica los lamentables hechos en los que perdiera la vida el candidato Alfredo Cabrera Barrientos. Para esclarecer este cobarde crimen y garantizar la no impunidad, he solicitado a la Fiscalía hacer las investigaciones pertinentes para aplicar todo el peso de la ley a él o los responsables de este delito. A la familia, amigos y simpatizantes, les expreso respetuosamente mis sinceras condolencias”.

Resulta ingenuo pensar en el ataque de Coyuca como algo inimaginable. No solo por el ambiente nacional y la cantidad de ataques registrados durante la campaña, más de 500 desde septiembre, según la consultora Integralia. También por la tensión del mismo municipio. Hace apenas semana y media, las autoridades encontraron el cuerpo desmembrado de un candidato a regidor por la alcaldía, de la misma coalición, en una avenida del cercano Puerto de Acapulco. Fue el 16 de mayo. La Fiscalía del Estado levantó los cadáveres hechos pedazos de Aníbal Zúñiga y de su esposa, abandonados en la caja de una camioneta pick up.

En octubre pasado, Coyuca había sido noticia también por la emboscada y la masacre de 13 policías locales, entre ellos el jefe de corporación, no muy lejos de la cabecera municipal. Los sicarios emboscaron entonces a los policías en la carretera que une Acapulco y Zihuatanejo, las dos grandes ciudades turísticas de la costa centro y norte de Guerrero. Al parecer, el convoy criminal interceptó a los agentes a la altura del poblado El Papayo, a unos 20 minutos del centro de Coyuca. No hubo detenidos por aquello.

Como tantos otros municipios de Guerrero, Coyuca de Benítez y la región de la Costa Grande en general padecen las consecuencias de peleas caciquiles entre grupos de poder con gran capacidad de fuego, como quedó visto en octubre. Es imposible hablar del crimen local sin mencionar al grupo de Los Granados, señalados por la propia Fiscalía como una de las organizaciones criminales más importantes de la franja costera del norte de Guerrero. De sus investigaciones dependerá que se aclare el caso y saber si este grupo ha estado o no implicado.

Coyuca y Acapulco celebran elecciones el domingo mientras se recuperan del paso del huracán Otis, precisamente un día después de la masacre de los policías, en octubre. El gobierno local, de Morena, aspira a la reelección en un municipio con una decena de candidaturas. Cabrera se había posicionado como uno de los candidatos punteros, como había señalado en varias publicaciones en redes sociales. El presidente del PRI en Guerrero, Alejandro Bravo, ha señalado que entre hoy y mañana, la coalición anunciará un sustituto. “Aún estamos consternados, es lamentable lo que está pasando en el Estado”, ha dicho Bravo en una entrevista en radio este jueves, “hasta ahora no tenemos candidato, porque no hay quien diga ‘yo le entro”.

Apúntese gratis a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_