_
_
_
_

Un nuevo ataque a balazos en Huitzilac deja ocho muertos y activa todas las alarmas en Morelos

Criminales tirotearon a los clientes de un depósito de cerveza desde dos carros, situación que quedó grabada en video. Es el tercer ataque en la zona en menos de dos semanas

Depósito de cerveza donde ocurrió el ataque en Huitzilac, Morelos.
Depósito de cerveza donde ocurrió el ataque en Huitzilac, Morelos.Margarito Pérez Retana (CUARTOSCURO)
Pablo Ferri

Un ataque a balazos en un depósito de cervezas en Huitzilac, en el Estado de Morelos, dejó este sábado ocho muertos, según medios locales. En un vídeo del ataque, al parecer recuperado de una cámara de seguridad, se observa cómo varias personas llegan en dos vehículos al depósito y enseguida disparan indiscriminadamente contra los clientes. Es el tercer ataque a balazos en el municipio en menos de dos semanas. Vecino de la capital, Morelos se ha convertido en uno de los estados más violentos de México.

Las imágenes son terribles, literal y simbólicamente. El mero hecho de que un grupo de criminales llegara a un depósito de cervezas, una noche de sábado, a disparar contra los clientes, habla de la inseguridad reinante en la entidad. También de la impunidad. Pero el caso trasciende en realidad las fronteras estatales: la sociedad mexicana ha visto vídeos parecidos decenas de veces en los últimos años, en diferentes puntos de la geografía nacional. Es una guerra, la mexicana, de todos contra todos –entre grupos criminales, entre criminales y autoridades, etcétera– que dura ya casi 20 años y que se transmite crecientemente en vivo, en redes sociales.

Policías custodian el área donde ocurrió el ataque en Huitzilac, Morelos.Foto: cuartoscuro

La Fiscalía de Morelos ha informado del caso este domingo, en un comunicado escueto, en que señala que investiga el ataque. “Personal [de la dependencia] acudió a un establecimiento comercial con razón social “Depósito Huitzilac”, ubicado en la calle Benito Juárez en el Barrio La Purísima, en donde se localizaron los cuerpos sin vida de cuatro masculinos, con lesiones producidas por disparos de arma de fuego, y se tuvo conocimiento del traslado de cuatro masculinos más a hospitales del municipio de Cuernavaca”, reza el comunicado. Esos cuatro murieron horas más tarde.

La Fiscalía señala que varios de los muertos son de Huitzilac y uno más del pueblo cercano de Tepoztlán, uno de los destinos turísticos más importantes del norte de Morelos. El ataque sorprende, a la vista de los dos que ya se registraron en la misma zona en los últimos días. El 1 de mayo, criminales asesinaron a tres personas en Tres Marías, parte de Huitzilac, un importante corredor gastronómico, parada obligada para muchos viajeros que van y vienen de Ciudad de México a Cuernavaca, Chilpancingo y Acapulco.

Días más tarde, el 10 de mayo, sicarios tirotearon a otras tres personas en Tres Marías, dos que estaban a bordo de un carro, junto a la zona de restaurantes, y uno más, que pasaba el rato en uno de los locales. Entre ambos ataques, criminales mataron a una mujer que viajaba en su camioneta, cerca igualmente de Huitzilac. Y mientras todo esto pasaba, en la cercana Cuernavaca, criminales entraron a un hospital y asesinaron a un paciente... Este año, los asesinatos han aumentado en Morelos, igual que otros delitos de alto impacto, como los secuestros.

El presidente municipal de Huitizlac, Rafael Vargas, ha publicado un vídeo en redes sociales refiriéndose al ataque. “Es una noche lamentable para nuestro municipio. El ayuntamiento condena todo hecho de violencia. Demandamos a la federación y el Estado todo el apoyo para reducir los índices de violencia. Y a la Fiscalía, el pronto esclarecimiento de los hechos, para dar con los responsables. El Ayuntamiento está dispuesto a colaborar. La violencia debe parar. Denunciaremos todo tipo de difamación y de comentario que busque perjudicar a nuestra gente con fines políticos. Es urgente el respaldo del gobierno federal y del Estado”, ha dicho.

Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal.

Sobre la firma

Pablo Ferri
Reportero en la oficina de Ciudad de México desde 2015. Cubre el área de interior, con atención a temas de violencia, seguridad, derechos humanos y justicia. También escribe de arqueología, antropología e historia. Ferri es autor de Narcoamérica (Tusquets, 2015) y La Tropa (Aguilar, 2019).
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_