_
_
_
_

El mexicano Manuel Guerrero Aviña, detenido en Qatar por su orientación sexual, seguirá su proceso fuera de la cárcel

Un juez concede la libertad provisional al acusado, de nacionalidad mexicana y británica, lo que le permitirá continuar con su tratamiento contra el VIH, confirma su familia y la Secretaría de Relaciones Exteriores

Manuel Guerrero Aviña
Manuel Guerrero Aviña, detenido en Qatar por su orientación sexual.
Elías Camhaji

Qatar ha concedido la libertad provisional a Manuel Guerrero Aviña. Así lo confirmaron sus familiares y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México. El ciudadano de nacionalidad mexicana y británica, preso por ser homosexual, podrá seguir el proceso judicial fuera de la cárcel y continuar con su tratamiento para el VIH, después de que las autoridades qataríes se negaran a facilitarle el acceso a más medicamentos al encerrarlo en una prisión de Doha, la capital del país árabe. La Cancillería mexicana señaló que el juez le otorgó “la libertad sin fianza”, tras una petición de la defensa de Guerrero Aviña el pasado fin de semana. Las organizaciones que acompañan el caso han confirmado que el mexicano ya ha abandonado la cárcel.

Enrique Guerrero, su hermano, celebró la decisión del juez como un “avance significativo” y un “gran triunfo” para alejarlo de quienes “lo han sometido a torturas y le han impedido tener acceso a sus medicamentos”. La familia ha denunciado tratos humillantes y maltrato físico y psicológico contra el mexicano, detenido el pasado 4 de febrero después de concertar una cita a través de Grindr, una aplicación de ligue popular entre hombres homosexuales. La invitación a una reunión resultó ser una emboscada de agentes qataríes, que abrieron un perfil falso y lo detuvieron cuando acudió al lugar del encuentro, de acuerdo con sus familiares. “Agradezco la solidaridad de la comunidad LGBT, del pueblo de México y el Reino Unido, y de la comunidad internacional que han mostrado su apoyo a esta causa”, señaló.

El Comité Manuel Guerrero, un colectivo de activistas y familias que abogan por su liberación, agregó que “la lucha sigue, hasta que esté de vuelta a casa libre y sin cargos”. El juez ya había rechazado una primera solicitud de la abogada de Guerrero Aviña el pasado jueves, tras una audiencia que apenas duró unos minutos y en la que el juez no justificó su negativa. Los familiares admitieron en una rueda de prensa que no esperaban una resolución favorable a la apelación, presentada el pasado fin de semana. La decisión del tribunal llegó en un momento crítico, en el que los familiares calculaban que le quedaban medicamentos sólo para unos 10 días.

“Las embajadas de México y del Reino Unido en Qatar acompañaron a Manuel durante esta audiencia e informaron a la familia de la decisión, así como sobre los siguientes pasos”, señaló Relaciones Exteriores el domingo, aunque dijo que aún estaba a la espera de recibir una confirmación por escrito de la decisión del juez.

El fallo no permite al acusado salir de Qatar, explicaron sus familiares la semana pasada. Guerrero Aviña aún no ha sido informados de los cargos formales que enfrenta. La homosexualidad se persigue como un delito en Qatar, bajo las leyes religiosas que contemplan penas de hasta siete años de cárcel. Los familiares denunciaron que los agentes qataríes sembraron metanfetaminas al mexicano para justificar el arresto, pero aún no se ha confirmado si habrá una imputación por narcotráfico.

De acuerdo con la familia, la justicia qatarí tiene un plazo de seis meses a partir de la detención para presentar los cargos penales y decir de qué lo acusan. Quienes siguen el caso se mantienen firmes en la petición de que Guerrero Aviña pueda salir de Qatar y volver a casa. “La Embajada de México seguirá en contacto con Manuel y su familia, en colaboración con las autoridades británicas, así como con la fiscalía para hacer seguimiento y acompañamiento al caso de protección consular”, comentó la SRE en un comunicado.

Suscríbase a la newsletter de EL PAÍS México y al canal de WhatsApp y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país.


Sobre la firma

Elías Camhaji
Es reportero en México de EL PAÍS. Se especializa en reportajes en profundidad sobre temas sociales, política internacional y periodismo de investigación. Es licenciado en Ciencia Política y Relaciones Internacionales por el Instituto Tecnológico Autónomo de México y es máster por la Escuela de Periodismo UAM-EL PAÍS.
Tu comentario se publicará con nombre y apellido
Normas
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_