_
_
_
_

López Obrador reconoce que la terna a la Suprema Corte está muy vinculada a Morena: “Es un orgullo”

El presidente admite la cercanía con las tres candidatas, aunque asegura son “mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia”

Georgina Zerega
AMLO
Andrés Manuel López Obrador, durante su conferencia matutina de este miércoles.Daniel Augusto (CUARTOSCURO)

Andrés Manuel López Obrador se ha enzarzado este miércoles en la discusión sobre la independencia que tendrían como ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación las tres candidatas a cubrir la plaza de Arturo Zaldívar. El presidente mexicano ha reconocido que la terna está compuesta por personajes cuyas familias están muy vinculadas a su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). La tríada contiene a la consejera jurídica de Presidencia, María Estela Ríos; a Bertha Alcalde Luján, hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María; y a Lenia Batres, hermana del jefe de Gobierno de Ciudad de México, Martí. “Sí están vinculados a mí, cómo no. Y es un orgullo para mí. Pero al mismo tiempo es gente honesta. Son mujeres honestas, íntegras, incapaces de cometer una injusticia, incorruptibles”, ha dicho el mandatario en su conferencia de prensa matutina.

La declaración partió de la pregunta de un reportero, que apuntaba hacia las críticas que le acusan que estas candidatas a la Corte, de tomar finalmente posesión, estarían subordinadas a Morena y a él mismo. “Tienen razón, las tres están vinculadas a nosotros desde hace tiempo. Estela Ríos fue consejera jurídica cuando fui jefe de Gobierno hace 20 años. Bertha Luján es una joven que ha ayudado muchísimo a limpiar de corrupción Cofepris [Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios], que era un cochinero. Es una abogada joven y desde luego sus familias, su mamá, fundadora de nuestro movimiento”, ha respondido López Obrador. “En el caso de Lenia, también. Desde hace años luchando por la democracia, y también la familia”.

El presidente prefirió no ahondar en el tema de la independencia jurídica, solo destacó en ese sentido: “Yo no establezco con nadie relaciones de complicidad, hasta con mi familia, mis amigos, con todos, es una relación de respeto siempre”. Y luego comparó la independencia de los reporteros de los periódicos El Universal y el Reforma, con la independencia de los ministros de la Suprema Corte.

El reportero retomó la palabra para preguntarle al mandatario, en caso de que la terna propuesta sea desechada, cuál era el plan B. El presidente aprovechó la ocasión para arremeter contra la Corte nuevamente bajo la idea que mantiene desde hace meses sobre la reforma al Poder Judicial que contempla que los magistrados sean elegidos popularmente, como los cargos políticos. “Si no quieren que mande una terna, es muy fácil: vamos a que el pueblo elija, para no equivocarnos, lo mejor es preguntarle al pueblo, que es lo que estoy proponiendo. Hay que elegir a los jueces, que el pueblo los elija, a los magistrados, a los ministros”, ha insistido.

El futuro de la terna está actualmente en manos del Senado, que ha debatido esta semana los perfiles de las tres mujeres. El lunes, en la comisión de Justicia, el senador del Grupo Plural Germán Martínez reclamó que la propuesta presidencial haya incluido a María Estela Ríos, por tratarse supuestamente de algo inconstitucional, por tener un cargo en el Ejecutivo con rango de secretaria de Estado. “López Obrador nos está trampeando. Esto no es una terna, es dueto. La Consejera Jurídica no puede estar aquí. Lo impide la Constitución”, dijo en la sesión. La independencia de las tres candidatas fue el eje de toda la discusión. En esa línea, las candidatas han reconocido ser afín a las ideas del mandatario, aunque han prometido mantener la independencia.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Georgina Zerega
Es reportera en la redacción de México y cubre actualmente la cartera de política. También colabora en la cobertura de Argentina, de donde es originariamente. Antes de entrar al periódico, trabajó en radio y televisión en su país natal.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_