_
_
_
_

Al menos dos muertos tras el paso del huracán ‘Lidia’ por Jalisco y Nayarit

Las lluvias por el temporal seguirán azotando el centro de México durante este miércoles

Un hombre camina entre árboles caídos tras el paso del huracán 'Lidia' en Puerto Vallarta, el pasado 10 de octubre.Foto: Reuters | Vídeo: EPV
Darinka Rodríguez

El huracán Lidia ha dejado al menos dos muertos tras su paso, este miércoles, por los Estados de Jalisco y Nayarit. Uno de los fallecimientos ocurrió en el municipio de Pihuamo, en Jalisco, donde una persona murió al intentar cruzar un río desbordado. Mientras que el segundo sucedió por la caída de un árbol en Bahía de Banderas, Nayarit. Lidia se debilitó a un sistema de baja presión remanente tras tocar tierra como un huracán de categoría 4 la noche de este martes. De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), esta madrugada el temporal ha perdido fuerza al tocar tierra al sureste del Estado de Zacatecas, pero sus remanentes siguen generando fuertes lluvias. Los daños en Jalisco, Michoacán, Nayarit y Colima han sido mayores. Hay cortes de energía, daños en vivienda, interrupción de vialidad en carreteras y falta de comunicación en varios municipios.

Los efectos de este fenómeno no han pasado desapercibidos. Tras las fuertes lluvias, personal de protección civil reportó la muerte de una persona en el municipio de Pihuamo, al sur del Estado de Jalisco. Los remanentes de Lidia persistirán en el centro de México. De acuerdo con el SMN, en las próximas horas de este miércoles se esperan lluvias muy fuertes en Colima, Jalisco, Nayarit y Zacatecas; así como fuertes vendavales en Coahuila, Durango y San Luis Potosí.

“Las precipitaciones de mayor intensidad podrían acompañarse de descargas eléctricas y generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las indicaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil”, ha mencionado el organismo este miércoles.

Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, comentó esta mañana en conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha recuperado el servicio eléctrico al 22% de los hogares afectados de Colima y Jalisco, mientras que las comunidades más afectadas fueron Tomatlán y Autlán (Jalisco). “Hoy se llevan a cabo recorridos de evaluación principalmente en Autlán y Tomatlán Jalisco. Se recupera de manera prioritaria el suministro eléctrico, distribución de ayuda humanitaria, Sedena, Marina, en cuanto se tenga cuantificación de población afectada”, precisó la encargada de Protección Civil.

Los fenómenos meteorológicos han afectado fuertemente al centro del país. Las lluvias de la tormenta tropical Max afectaron en mayor medida al Estado de Guerrero, que registró numerosas inundaciones, caídas de árboles y daños en más de 90 casas en siete municipios.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Darinka Rodríguez
Periodista nacida en Iztapalapa, en Ciudad de México. Es licenciada en Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (2006-2010). Formó parte del equipo de Verne México desde julio de 2017 y en 2021 se sumó a la redacción de EL PAÍS México. Le apasiona andar en bicicleta.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_