_
_
_
_

El Diálogo nacional por la paz: la conversación social para paliar la violencia en México

Sacerdotes jesuitas han liderado varios esfuerzos por generar una conversación entre la población mexicana para tratar de construir acuerdos que regeneren el tejido social

El País

Tras el asesinato el pasado 20 de junio de 2022 de los jesuitas Javier Campos y Joaquín Mora en el templo de Cerocahui, en la Sierra Tarahumara de Chihuahua, la Iglesia, liderada por compañeros de las dos víctimas, se propuso convocar a una serie de acciones encaminadas a tratar de reunir voces y participantes de la sociedad civil para la construcción de paz y de diálogo en México. En este episodio de Al habla con Warkentin, la periodista conversa con el sacerdote jesuita Jorge Atilano sobre los foros y conversatorios que, a partir del asesinato de sus dos compañeros, han tenido lugar en varios puntos del país y de cara al Diálogo nacional por la paz que tendrá lugar el próximo 21 de septiembre en Puebla.

Atilano se ha encargado en los últimos años de estudiar y analizar las causas y los efectos de la violencia en México, pero ha sido el asesinato de los sacerdotes Campos y Mora lo que le ha motivado a él y a la Iglesia a convocar espacios para buscar desde la población soluciones que mejoren la situación cada vez más grave en el país. El asesinato de los jesuitas el año pasado abrió una brecha con el Gobierno. Las autoridades eclesiásticas insistieron entonces en pedir un cambio en una política de seguridad que consideran fallida, llamaron a celebrar misas en todo el país por los sacerdotes asesinados y el resto de víctimas y se produjeron, incluso, pequeñas marchas de feligreses y religiosos en la capital.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_