_
_
_
_

Los incendios consumen 17.000 hectáreas de la sierra de Chihuahua

Ante la acción insuficiente de las autoridades, los habitantes de los pueblos afectados piden ayuda a través de redes sociales para sofocar el fuego

Almudena Barragán
Un bombero combate un incendio en la sierra de Chihuahua.
Un bombero combate un incendio en la sierra de Chihuahua.@CONAFOR (RR SS)

Alrededor de 20 incendios no dan tregua a la sierra de Chihuahua. Las llamas han devorado hasta este martes más de 17.000 hectáreas de bosque. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) ha informado de que la zona más afectada es la del ejido de El Largo, en el municipio de Madera, donde las llamas siguen causando estragos al medio ambiente y en los municipios de la zona. Las altas temperaturas y el fuego han convertido este mes de junio en una pesadilla para los habitantes de Chihuahua, un Estado que ha registrado temperaturas históricas en algunas de sus ciudades.

Ante la acción insuficiente de las autoridades, los habitantes de los pueblos afectados están pidiendo ayuda a través de redes sociales para sofocar los incendios. También solicitan víveres y más voluntarios. “Nos urge ayuda del Gobierno”, puede escucharse en un video difundido a través de redes sociales de uno de los pobladores. El hombre trata de extinguir las llamas de una casa con una cubeta de agua.

Hasta el momento, 515 personas trabajan en las tareas de extinción, según reporta El Heraldo de Chihuahua. También han sido numerosos los mensajes con peticiones de ayuda dirigidos a la gobernadora, la panista Maru Campos, que ha solicitado apoyo aéreo a la Secretaría de la Defensa Nacional para poder llegar a los lugares más remotos, como es el caso de Madera. La tarde del martes llegó al municipio de El Largo un helicóptero de la Fuerza Aérea con capacidad de descarga de 2.500 litros. A su vez, Protección Civil trabaja de manera coordinada con Conafor y la Secretaría de Desarrollo Rural a través del Comité de Manejo del Fuego con el objetivo de atender el problema.

El fuego ha sido controlado en los municipios de Uruachi, Ahumada y Maguarichi, mientras que las llamas continúan en Guadalupe y Calvo, Guerrero, Urique, Balleza, Guachochi y Madera. Al drama de los incendios en la sierra se suma la sequía que azota a las principales ciudades del Estado. En Chihuahua y Ciudad Juárez continúan los recortes que afectan a miles de colonias sin agua. Solo en algunas tienen abastecimiento durante cuatro horas al día.

La Coordinación Estatal de Protección Civil ha dado a conocer una campaña de recogida de víveres y alimentos no perecederos como café, azúcar, bebidas energéticas y alimentos enlatados para los voluntarios. Las autoridades prevén que los incendios continuarán durante todo el mes a la espera de que arranque la temporada de lluvias que debería de haber empezado ya.

También arde Nuevo León

Nuevo León es otro de los Estados que está sufriendo las altas temperaturas y los incendios. En El Pajonal, municipio de Santa Catarina, el fuego ha consumido 1.350 hectáreas. De acuerdo a la Conafor y Protección Civil del Estado, al menos 119 brigadistas trabajan en la zona y se ha controlado el fuego un 75%.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Almudena Barragán
Periodista de EL PAÍS en México. Escribe sobre temas sociales con perspectiva de género: desigualdad, violencia y feminismo. Ha trabajado en la sección Verne México y en diversos medios españoles y mexicanos, entre los que destacan El Economista.es y El Financiero Bloomberg. Es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_