La revelación de los nominados a los premios Oscar dejó entrever tres grandes favoritas a llevarse la mayor cantidad de estatuillas en la noche más glamorosa de Hollywood. Con once nominaciones, Todo en todas partes al mismo tiempo de Daniel Kwan y Daniel Scheinert encabeza la lista; seguida por las nueve candidaturas de Los espíritus de la isla, de Martin McDonagh, y Sin novedad en el frente, de Edward Berger. Con el punto más alto de la temporada de premios en el horizonte, las salas de cine comparten una amplia oferta de películas nominadas con Netflix, HBO Max y otros servicios de streaming de cara a la 95ª edición de los Premios de la Academia de Hollywood, a celebrarse el próximo 12 de marzo en Los Ángeles, California.
Almas en pena de Inisherin
Dos amigos irlandeses rompen su vínculo tras décadas de amistad y comienzan un viaje emocional y reflexivo a través de la soledad, la trascendencia y la muerte.
Se puede ver en: Cines de México a partir del 2 de febrero y HBO Max (EEUU).
La adaptación del clásico de la literatura italiana a cargo de Guillermo del Toro sitúa la historia del niño de madera en la Italia fascista, un contexto donde la desobediencia se hace clave para evitar el ascenso del autoritarismo.
La más reciente adaptación de la novela homónima de Erich Maria Remarque relata los horrores de la guerra a través de la vida de Paul Bäumer, un joven que se alista al ejército alemán durante la Primera Guerra Mundial.
Se puede ver en: Netflix.
Los Fabelman
Basada en algunos pasajes de su infancia, la película dirigida por Steven Spielberg sigue la vida de Sammy Fabelman, un niño que sueña ser cineasta en la época de la posguerra en Estados Unidos.
Se puede ver en: Cines de México y en Apple TV+ (EEUU).
Un profesor de inglés con obesidad intenta salvar la relación con su hija, mientras enfrenta la discriminación, los prejuicios y problemas de salud relacionados con su sobrepeso.
Se puede ver en: Cines a partir del 9 de febrero en México.
El exsoldado Jake Sully inicia una nueva vida en Pandora, el planeta que recorrió como infiltrado durante la primera entrega (2009). Junto con los na’vi, deberá enfrentar una vez más la ambición humana.
Tras la muerte del Rey T'Challa, Wakanda forma una alianza con el reino submarino de Talocan para enfrentar el asedio de las potencias mundiales y sus intentos por extraer vibranio.
Se puede ver en: Cines de México y Disney+ (EEUU) a partir del 31 de enero.
El polémico biopic dirigido por el australiano Baz Luhrmann ahonda en los orígenes, el ascenso a la fama y el ocaso del Rey del rock, con la relación entre Elvis y su representante, el coronel Tom Parker, como hilo narrativo.
Una inmigrante china que enfrenta problemas de impuestos y una vida personal caótica descubre su poder para alinear los distintos universos y viajar a través de las realidades paralelas de su vida.
Tres décadas después de su retiro, Pete ‘Maverick’ Mitchell (Tom Cruise) debe volver al aire para entrenar a un grupo de pilotos y dirigir una última y arriesgada misión.
Basada en hechos reales, el drama cuenta la historia del fiscal Julio César Strassera durante el juicio a Jorge Rafael Videla y otros nueve protagonistas de la dictadura militar argentina tras el regreso de la democracia.
Una pareja de celebridades consiguen unas vacaciones pagadas en un crucero gracias a su presencia en redes sociales; no obstante, un accidente en altamar desdibuja las apariencias entre la tripulación y los multimillonarios.
Se puede ver en: Cines de México a partir del 16 de febrero.
Lydia Tar(Cate Blanchett), una brillante directora de orquesta se enfrenta a una serie de dificultades que amenazan con hacer añicos su trayectoria justo en el punto más alto de su carrera.
Se puede ver en: Cines de México a partir del 23 de febrero.
Suscríbase aquía la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país