_
_
_
_

Checo Pérez pierde terreno en el Gran Premio de Italia

El mexicano cede ante Charles Leclerc la segunda plaza del campeonato de pilotos tras finalizar sexto en Monza. Verstappen, fiel a su talento, gana

Diego Mancera
El coche de Checo Pérez durante el Gran Premio de Italia.
El coche de Checo Pérez, durante el Gran Premio de Italia, este domingo.MATTEO BAZZI (EFE)

En el mítico asfalto de Monza no hubo alguna hazaña de Checo Pérez. El piloto de 32 años sumó a la lista otra carrera un tanto gris en la que los inconvenientes le apartaron del podio. Terminó sexto, con el consuelo de quedarse con la vuelta rápida, mientras que Verstappen ganó, seguido de Charles Leclerc y George Russell. El resultado aparta al mexicano del segundo lugar frente al de Ferrari y el británico de Mercedes que ya le mete presión.

Tocaba remontar. A Pérez le ha costado adaptarse a los cambios que ha sufrido su auto. En la clasificación terminó en el cuarto sitio, pero una penalización por intercambiar su motor por uno más nuevo le llevó a salir en el decimotercer lugar. La arrancada en Italia fue un duro revés para el mexicano que cayó dos sitios, sin posibilidad de atacar. También tuvo que ver por los espejos cómo le superaba el Ferrari de Sainz, quien largó desde el sitio 18 en la pista.

De a poco, el mexicano empezó a subir en la clasificación. Verstappen le metía el turbo para salir del barullo y pelear por la punta. En la vuelta ocho, los ingenieros le pidieron a Checo Pérez que cambiara neumáticos. A la hora de salir de los boxes, la llanta delantera de la derecha sacaba humo, como si se incendiara. Ese incidente lastró la carrera del mexicano que se fue último.

En el giro 19, algunos autos empezaron a cambiar neumáticos y eso favorecía el desempeño del mexicano que aún ansiaba mostrar los dientes frente a sus rivales. Llegó el punto en el que se puso detrás de Lewis Hamilton y Fernando Alonso en la vuelta 32. El español tuvo que abandonar, para la alegría del mexicano que tenía que cuidar sus neumáticos. Pero fue efímera. Sainz, con mejor ritmo y gomas nuevas, le superó con mucha facilidad. Pérez necesitaba cuidar los neumáticos lo más posible hasta que, a falta de 13 giros, tuvo que tomar un respiro y ceñirse nuevas llantas, las más veloces posibles, para intentar escalar posiciones. Lo que sí pudo obtener fue la vuelta rápida de la carrera antes de que el coche detenido de Daniel Ricciardo provocara un safety car en las últimas vueltas. Los coches más veloces del mundo tuvieron que terminar la carrera con el pedal del acelerador con reservas.

Así, Checo Pérez obtiene 210 puntos que lo coloca en la tercera posición del Mundial. Delante de él están Verstappen (335 unidades) y Leclerc (219). Russell está a solo siete puntos del mexicano. En el campeonato de constructores, Red Bull sigue en la cima. Lo que sigue es la gira asiática por Singapur (2 de octubre) y Japón (9 de octubre).

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_