_
_
_
_

El huracán ‘Grace’ toca tierra en la península de Yucatán

Las autoridades reportan que más de 149.000 personas se han quedado sin luz en las ciudades de Cancún, Cozumel y Tulum

Vista de una playa en Cancún este miércoles. En el vídeo, algunas de las consecuencias del paso de la tormenta 'Grace'.Foto: REUTERS | Video: Agencias | Vídeo: Orlando Barría
El País

El huracán Grace de categoría 1 ha tocado tierra esta mañana al sur de Tulum, Quintana Roo. En un comunicado, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha reportado que a las 4.45 horas Grace ingresó a territorio nacional con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora y rachas de 155 kilómetros por hora. El Gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, señaló que Grace ya se encontraba desde las 7.00 horas a la altura del poblado de Chun Yah, Felipe Carrillo Puerto. Debido al ciclón se mantiene el pronóstico de lluvias puntuales torrenciales en Quintana Roo y Yucatán durante las próximas 24 horas, vientos fuertes y oleaje de 3 a 5 metros de altura en las costas mexicanas. Hasta el momento, las autoridades locales reportan que cerca de 84.000 personas se han quedado sin luz en Cancún y 65.000 entre Playa del Carmen, Cozumel y Tulum.

Se prevé que en el transcurso de este jueves, Grace se degradará a tormenta tropical mientras se desplaza sobre Yucatán, y para la noche de este día se adentrará en el golfo de México, donde volverá a intensificarse a huracán de categoría 1, fuerza con la que impactará nuevamente el territorio mexicano, esta vez en las costas de Veracruz. Permanecen la zona de prevención por vientos de huracán desde Cancún hasta Punta Herrero, incluido Cozumel, en Quintana Roo, y la zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta Herrero hasta Puerto Costa Maya, en Quintana Roo, y desde Cancún, Quintana Roo, hasta Campeche. Las autoridades mantendrán la zona de vigilancia por los efectos del huracán desde el Puerto de Veracruz hasta el Puerto de Altamira, Tamaulipas. Las lluvias podrían provocar incremento en los niveles de ríos y arroyos, e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población de dichos Estados que extremen precauciones.

La tormenta tropical Grace se ha convertido en huracán al pasar este miércoles por las islas Caimán, según ha informado el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), tras su paso por Haití. A pesar de que el fenómeno se alejó de La Española (la isla que comparten Haití y República Dominicana) el martes, el oleaje y los fuertes vientos han persistido y pueden afectar las labores de búsqueda y rescate en el país tras el terremoto de magnitud 7,2 que afectó el país el sábado y dejó al menos 1.941 muertos, según los datos aún provisionales del Gobierno. Los científicos han pronosticado que “existe un riesgo creciente” de que las condiciones empeoren a partir del viernes por la noche en el este de México.

La aerolínea Volaris ha cancelado 10 vuelos que tenían como origen o destino Cancún y no se descarta que haya más suspensiones ante el avance del temporal. “Es previsible que haya más afectaciones derivadas del fenómeno meteorológico y con el propósito de salvaguardar la integridad de pasajeros y tripulaciones”, ha informado este miércoles en un comunicado la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

En el Atlántico también está activa la tormenta tropical Heri, que se ha ido alejando de las islas Bermudas con un movimiento lento hacia el oeste y vientos máximos sostenidos de 100 kilómetros por hora. Según los científicos, por ahora no supone una amenaza para los habitantes de esa zona. El NHC, sin embargo, ha avisado de que puede convertirse en huracán en aguas abiertas del Atlántico el fin de semana. Su trayectoria, de acuerdo con las predicciones, pasa cerca del norte de la costa este de Estados Unidos y de zonas de Canadá.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_