_
_
_
_

El fútbol mexicano se encomienda al francés Florian Thauvin

Los Tigres, subcampeones del mundo, fichan al exjugador del Olympique de Marsella

Diego Mancera
Florian Thauvin nuevo jugador de Tigres
Florian Thauvin celebra uno de sus goles con el Olympique de Marsella, el 3 de febrero.Michel Spingler (AP)

Estados Unidos ha desplazado a México como destino favorito de los futbolistas que se encaminan al retiro. La calidad de vida, los altos salarios y un cómodo calendario han seducido a los grandes jugadores hacia la MLS. Sin embargo, por calidad de juego y ritmo, el fútbol mexicano aún se mantiene a la cabeza. Ese aliciente ha hecho que el francés Florian Thauvin (Orleans, 28 años) haya decidido firmar con los Tigres, los subcampeones del último Mundial de Clubes, y dar prolongar una carrera golpeada por las lesiones.

Thauvin era apodado por la prensa francesa como el nuevo Mozart por ser visto como el gran prodigio. Se formó en el Grenoble, en la Segunda División francesa. Se mudó al Lille, pero sus condiciones no le permitieron debutar, así que fichó con el Bastia. El 2012 fue su estallido al ser considerado el mejor futbolista joven de la Liga de Francia. ¿La razón? La zurda con la que abría el juego. Un tipo con más desparpajo que desgaste físico. Uno de los grandes de su país, el Olympique de Marsella, decidió contratarle por 15 millones de dólares. Ahí coincidió con el entrenador argentino Marcelo Bielsa, uno de los mayores docentes en el fútbol. “Es un jugador lleno de condiciones que con el tiempo podría llegar a ser uno de los mejores del mundo”, dijo el rosarino sobre Thauvin. Su visión, sin embargo, no terminó por consolidarse al paso de los años.

Más información
Una odisea llamada Gignac
Las lecciones de Tigres, el ‘equipo chico’

El Newcastle, que buscaba reestructurarse, vio en Florian Thauvin su esperanza. Pagó por él 17 millones de dólares. La apuesta, sin embargo, fue fallida. No logró adaptarse. Pese a eso, regresó al Marsella con la mochila cargada de experiencia. Su capacidad para desestabilizar a sus rivales y sus finos pases le valieron para llevar al Olympique a jugar la final de la Europa League en 2018, pero no lograron ganarla.

Florian Thauvin pertenece a una de las mejores generaciones de Francia. Con la selección sub 20 fueron campeones del mundo en 2013. En esa plantilla destacaron Paul Pogba, Geoffrey Konkogbia y Alphonse Arreola. Cinco años después, Thauvin fue llamado al conjunto nacional para disputar y ganar el Mundial de Rusia 2018, aunque no pudo jugar ningún partido.

Las lesiones han lastrado el desempeño de Thauvin a lo largo de su trayectoria. Ha tenido una decena de lesiones, la última en 2020 con el tobillo lastimado que le frustró toda la temporada. Un riesgo al cual no se quiso arriesgar el Olympique pese a que su entrenador, el argentino Jorge Sampaoli, pedía mantenerlo en la plantilla.

Los Tigres, la plantilla más valiosa de México, se han acostumbrado a invertir por futbolistas extranjeros de gran valía. Su mayor contratación ha sido la de otro francés, la de André-Pierre Gignac en 2015. Al fichar a Gignac, el club se encumbró al ganar cuatro Ligas, convertirse en su mejor delantero y llevar al club a disputar el Mundial de Clubes. El Bayern Múnich trituró las aspiraciones del club felino. Con Thauvin, los Tigres quieren volver al protagonismo local. El golpe mediático ha sido grande para una Liga mexicana que ha perdido peso al carecer de grandes futbolistas. Thauvin quiere que volteen a ver a México.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Diego Mancera
Es coordinador de las portadas web de la edición América en EL PAÍS. Empezó a trabajar en la edición mexicana desde 2016 escribiendo historias deportivas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación y Periodismo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_