El ISIS asesina a más de un centenar de civiles antes de abandonar una ciudad en Siria

Una ONG asegura que la matanza fue ejecutada por una célula durmiente yihadista

Patrulla del Ejército en la ciudad de Al Quriatain, en el centro de Siria, en una imagen de un vídeo. AP

Al menos 116 personas han sido asesinadas por el Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) antes de abandonar Al Qariatain, en la provincia de Homs (centro de Siria) ante el avance de las fuerzas leales al Gobierno de Damasco. El Observatorio Sirio de Defensa de los Derechos Humanos, ONG que cuenta con una red de informadores sobre el terreno, precisó este lunes que la matanza de supuestos “colaboracionistas con el régimen” se llevó a cabo durante las tres últimas semanas.

El Ejército regular sirio y sus alia...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Al menos 116 personas han sido asesinadas por el Estado Islámico (ISIS, en sus siglas en inglés) antes de abandonar Al Qariatain, en la provincia de Homs (centro de Siria) ante el avance de las fuerzas leales al Gobierno de Damasco. El Observatorio Sirio de Defensa de los Derechos Humanos, ONG que cuenta con una red de informadores sobre el terreno, precisó este lunes que la matanza de supuestos “colaboracionistas con el régimen” se llevó a cabo durante las tres últimas semanas.

Más información

El Ejército regular sirio y sus aliados chiíes de Irán y Líbano reconquistaron el pasado fin de semana la localidad, que había sido tomada por el ISIS a comienzos de mes en una ofensiva lanzada desde el este del país árabe. Los yihadistas se están viendo sometidos en la provincia oriental de Deir Ezzor al acoso de las tropas del presidente Bachar el Asad, respaldadas por Rusia, y de las milicias kurdo-árabes del Frente Democrático de Siria, una coalición rebelde apoyada por Estados Unidos.

El Observatorio aseguró que la mayor parte de las víctimas fueron “ejecutadas” de un tiro en la cabeza o degolladas en las 48 horas anteriores a la caída de Al Qariatain, situada en una zona desértica en una de las rutas que enlaza Damasco con Palmira. La ciudad se halla a más de 300 kilómetros del actual escenario bélico en Deir Ezzor, una estratégica región fronteriza con Irak y rica en petróleo. El Estado islámico, que ya la había ocupado en 2015, fue desalojado por primera vez el año pasado por el Ejército tras una intensa campaña de bombardeos de la aviación rusa.

Abdel Rahman, director de la ONG siria que recuenta desde Reino Unido las víctimas de la guerra que estalló en 2011, aseguró a France Presse que parte de los combatientes del ISIS que intervinieron en Al Qariatain procedían de “células durmientes” que fueron activadas en la zona y cuyos integrantes conocen la eventual relación que los vecinos puedan mantener con el régimen de El Asad.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Sobre la firma

Más información

Archivado En