Ir al contenido

Las joyas asequibles de Michelin: los 29 nuevos restaurantes favoritos de los inspectores

Forman parte de la categoría Big Gourmand, que distingue a los restaurantes con mejor relación calidad-precio; en España, 204 locales pertenecen a este club

No se suben a un escenario, no lucen chaquetilla ni se les menciona con nombres y apellidos en la gala. A los Bib Gourmand —los restaurantes preferidos de los inspectores de la biblia roja— apenas se les dedica una referencia global. Así ocurrió el martes en Málaga, durante el anuncio de los nuevos distinguidos de la Guía Michelin: la edición España & Andorra 2026 reúne 204 restaurantes con este galardón, 29 de ellos novedades. Son esos lugares, recuerda Michelin, a los que uno acude para darse un buen homenaje sin necesidad de celebrar nada ni de vaciarse el bolsillo.

Estos son los 29 nuevos Big Gourmand:

1.

Pinea

Restaurante de espíritu nórdico dirigido por Kiko Lázaro en cocina y Elisabet Navarro en sala, una pareja que decidió volver a su pueblo y echar raíces. Se definen como recolectores: trabajan con productos que muchos han olvidado o desconocen, y que ellos mismos salen a buscar al campo, siempre en un radio de uno a ocho kilómetros. Su cocina está marcada por la temporada y por la cosecha, por lo que el menú cambia con cada estación. En la carta, breve, nunca faltan los arroces —seco, meloso o rossejat de marisco o pescado de temporada— ni el gazpacho manchego, preparado como si fuera un arroz. Los precios por ración oscilan entre 16 y 18 euros. Ofrecen menú del día y un menú degustación de 52 euros con platos como oreja y brava de puerros, arroz negro con huevas de sepia y setas en conserva, conejo y pulpo, o tomate cherry en almíbar con crema helada de miel ahumada. Dirección: Parras, 10, 46620 Ayora, Valencia Teléfono: 962 19 13 40.

2.

Bardeni-Caldeni

Un meat bar donde la carne es la protagonista. El local lo gestionan Dani Lechuga —Cocinero del Año 2011, Cocinero Joven 2010 y premio al Mejor Tratamiento de la Carne en 2024— y su mujer, María Luisa Corvillo. El interiorismo, obra de Lázaro Rosa-Violán, recuerda a una carnicería antigua. En la carta destacan el steak tartar de Angus, solomillo y picanha cortado a cuchillo (23 euros), el pepito de solomillo (16 euros) o las albóndigas dry-aged con romesco y patatas (18 euros). No ofrecen sobremesa, ni licores ni destilados, y entre las sugerencias del día suelen proponer cortes especiales de ternera. También cuentan con servicio a domicilio. Dirección: València, 454, L’Eixample, 08013 Barcelona.

3.

Glug

La pareja formada por Iván García y Beatrice Casella —ella, turinesa y responsable de unos postres sobresalientes— propone una cocina de raíces catalanas, con guiños italianas, sin reglas ni formalidades. Entre los platos más demandados destacan la sopa de cebolla con botones de queso Comté (9,70 euros), la croqueta de macarrones (3,80 euros) y el cachete de rape con espaguetis de apionabo y romesco (15 euros). Su bodega impresiona: más de 600 referencias, con tiradores de vino y una selección de copas que va rotando. Dirección: Viladomat, 289; París, 77, Barcelona. Teléfono: 747 747 929.

4.

Oníric

Otra pareja que cumple su sueño gastronómico: Jonatan Izquierdo en cocina y Laura Humanes en sala. Su objetivo es dar rienda suelta a la creatividad tomando como base productos humildes. Ofrecen tres menús: Herrén (tipo ejecutivo, solo a mediodía entre semana, 24 euros, con varios entrantes como taco dorado de mejillón, piquillo ahumado, codium, un pescado o carne a elegir y postre), Oníric (45 euros) y Somni (72 euros). Michelin destaca especialmente su buñuelo de congrio con curry verde, coco y tamarindo. Dirección: Rabassa, 37, Barcelona. Teléfono: 931 25 98 06.

5.

Malabar Bistró Nómada

Abrió en 2019 y desde entonces se ha convertido en una referencia de la sierra de Madrid. Un bistró que recuerda a los pequeños restaurantes franceses. Ofrece una carta corta, con platos de inspiración viajera y sabores reconocibles, que cambia con frecuencia y se surte con proveedores de confianza. Es posible pedir media ración, entre platos como la empanada con rabo y chile habanero (20-10 euros), alubia de Tolosa con burrata, gallina y cilantro (26-13,5 euros) o callos (20-11 euros). Dirección: Real, 14, Becerril de la Sierra, Madrid. Teléfono: 918 53 89 36.

6.

La Cuchara de Ruba

Una referencia en la zona, conocida por el legado del hostelero Ramón Ruba, donde oficia el cocinero Diego Herrero. En su sencilla sala, con un concepto de servicio muy informal, propone un menú de estilo actual basado en el recetario altoaragonés, que cambia prácticamente a diario. Entre los platos que incluyen en el menú, que se ofrece por 38 euros, destacan: mil hojas de patata y queso emental, steak tartar de vaca vieja del valle, arroz meloso de pato y setas de temporada, jarrete de ternasco de Aragón Indicación Geográfica Protegida (IGP) a la pastora, lomo de corvina sobre pisto de verduritas con pilpil de sus raspas y torrija con toffe de avellanas. Dirección: Esperanza, 18, Biescas, Huesca. Teléfono: 974 09 64 27.

7.

Urbisol

Se encuentra en un hotel Urbisol, propiedad de la familia del cocinero Nandu Jubany —aquí fue donde se formó—. Situado en un bonito entorno en plena naturaleza, la cocina la atiende Carles Badia, y la sala Elisabet Jubany (hermana de Nandu). Propone una cocina tradicional actualizada, con platos como el risotto de setas con parmesano y foie (18,60 euros), los huevos estrellados con verduras, jamón ibérico y aceite de trufa (15,40 euros), o el suquet de rape y gambas (25,30 euros). Disponen de un menú degustación por 60 euros, que hay que reservar con antelación, y propuestas para vegetarianos y para niños. Dirección: N-141c, 290, Calders, Barcelona. Teléfono: 938 30 91 53

8.

Arre

Está en pleno centro, en un local de ambiente rústico lleno de historia; de hecho, se dice que es el edificio civil más antiguo de la ciudad, con grandes arcos que pertenecieron a la antigua muralla y un horno del s. XIV que hoy solo tiene función decorativa. El cocinero y propietario, Pedro Salas, ofrece varios menús: Senda (38 euros), que incluye aperitivos, un entrante y un plato principal, entre los que se encuentran la tradicional torrà (parrillada) hecha en mesa o el arroz al horno; Vía Verde (vegetariano, 38 euros); Ramal (más gastronómico, 56 euros) y Vía Augusta (70 euros), un recorrido por el mar y la montaña. Dirección: Antonio Maura, 31, Castelló de la Plana, Castelló. Teléfono: 964 18 36 91.

9.

Regadera

Desde 2011, en pleno casco histórico, al lado de la Mezquita de Córdoba. Su cocinero, Adrián Caballero, define su trabajo como artesanía: elabora cada plato a diario con los mejores ingredientes que encuentra en el mercado y dispone de un invernadero con hierbas aromáticas en medio de la sala. Mezcla recetas locales —mazamorra de almendra, mojama y manzana (14 euros); salmorejo con lomito ibérico de bellota y helado de tomate ecológico (14 euros); rabo de toro desmigado con espuma de patata trufada (8-18 euros)— con platos más viajeros o de fusión —ceviche de corvina salvaje con manzana, espuma de piel de pepino y gazpacho de zanahoria escabechada (21 euros); pez mantequilla con teriyaki, ajo negro y cogollos aliñados con kimchi de manzana casero (19 euros)—. Dirección: Rda. de Isasa, 10, Córdoba. Teléfono: 676 02 56 95.

10.

Albidaya

Abierto en 2023, fusiona la cocina andaluza tradicional con sabores del mundo árabe. Un homenaje a la diversidad cultural de Granada, con platos que entrelazan aromas y técnicas. Lo dirigen Ismael Abderrahaman en cocina y Jorge Seco, en sala y bodega. Dispone de un menú de mercado que cambia todas las semanas (42 euros), con platos como atún rojo con berenjena marinada, tartar de solomillo con virutas de foie, seriola con cus-cùs y pepino, o pudin de boniato, almendras y vainilla. Dirección: Horno de Haza, 25, Granada. Teléfono: 613 60 94 90

11.

Loreto

Las hermanas López —Irene en los fogones, después de estudiar ingeniería química, y Eva en sala y sumillería—, atienden una casa señorial, propiedad de la familia, en el centro de Jumilla. Disponen de carta, y de dos menús degustación: Origen (40 euros) e Inspiración (52,50 euros), con platos como la pluma ibérica a la brasa, con pesto de pistachos y shiitake encebollado, o el canelón de pollo de campo, foie, orejones y maíz. La bodega se centra en los vinos de Jumilla. Dirección: Canalejas, 73, Jumilla, Murcia. Teléfono: 968 78 03 60.

12.

L’Hostal de Ca l’Enric

Un regreso a los orígenes de Ca l’Enric, en este espacio que ofrece platos de fonda con toda la esencia del reconocido restaurante, situado a unos cien metros de distancia. Ofrecen un menú diario de miércoles a viernes al mediodía (25 euros) y también una opción a la carta de miércoles a domingo al mediodía y sábado por la noche. Dirigido por la cocinera Isabel Juncà, apuesta por una cocina tradicional de temporada, con platos accesibles y cotidianos, incluyendo arroces, pescados y carnes a la brasa o canelones. Michelin recomienda especialmente un plato que terminan en la mesa: ajoblanco con tartar de boquerones y fresones. Dirección: Carretera de Camprodon, N-260, Km. 91, Girona. Teléfono: 972 29 12 06.

13.

Le Bistró

Fabada asturiana (22 euros), calamares de potera guisados y en su tinta (26 euros), guiso de callos de bacalao con garbanzos (24 euros), manitas guisadas y deshuesadas con foie gras (23 euros). Este espacio está instalado en el porche de la misma casa que acoge al restaurante gastronómico El Retiro (una estrella Michelin), con el sello particular del cocinero Ricardo González Sotres. Ofrece una cocina tradicional asturiana con guiños a otras cocinas, como el pitu de caleya guisado con mole poblano (28 euros) o el taco de maíz con guiso de carrillera y cebolla roja (7 euros), en homenaje a los numerosos indianos que regresaron, sobre todo de México, a Llanes tras hacer fortuna. Dirección: Ctra. Pancar, Asturias. Teléfono: 985 40 02 40.

14.

Sisè

En el barrio de Cappont, una zona residencial al sur de la ciudad, lo dirige Àngel Esteve, joven cocinero leridano formado en El Celler de Can Roca, Ricard Camarena, Coure, Mugaritz, Gresca y Gaggan (Bangkok). Se inspira en las brasas para armonizar un recetario de base tradicional, con platos como bacalao a la brasa, apiobola y acelga (16 euros) o mejillones en escabeche de brasas y zanahoria (8 euros). Dirección: Av. de I’Estudi General, 27, 25001 Lleida. Teléfono: 973 82 17 19

15.

In-Pulso

Entre la Estación Sur de Autobuses y el Parque Enrique Tierno Galván, este local recorre la cocina histórica de la Villa de Madrid. Su cocinero, Álex García de la Fuente, rescata y versiona recetas como el bocadillo de calamares con alioli de cítricos (15 euros), gambas rojas de Huelva soasadas al ajillo con chips y flor de ajo, con su toque picante (18 euros), o vasito de caracoles a la madrileña con hierbabuena y filamentos de jamón (7 euros). Existe la opción de un menú castizo de seis pases por 60 euros. También cuentan con una carta de cócteles bautizados como Aguaduchos, en homenaje a los antiguos quioscos donde se vendían refrescos, con nombres como Pichi, Chotis o Chulapo (10 euros). Dirección: Ariel, 15, Madrid. Teléfono: 911 62 03 20.

16.

La Barra de la Tasquería

En el mismo local donde nació La Tasquería, donde Javier Estévez obtuvo la estrella Michelin antes de mudarse a la calle Modesto Lafuente, mantiene la misma estética, con una pequeña cocina abierta a la sala. El cocinero Adrián Collantes defiende una oferta de tapas, raciones y platos cuya seña de identidad es la casquería. Conviene probar la croqueta de jamón ibérico (3,75 euros), las gildas, con anchoa o con sardina (3,5 euros), el bikini de lengua (12,5 euros), los callos de pata y morro (13,5-21 euros), la oreja confitada y frita con su brava, tajín y lima (14,5-21 euros) o su premiado steak tartar (9 euros). Dirección: Duque de Sesto, 48, Madrid. Teléfono: 913 04 23 62.

17.

Manifesto 13

El local, próximo a la Glorieta de Bilbao, respira un ambiente joven y tiene el alma de un bistró, con cocina vista, barra para comer y una sala donde se alternan mesas altas y bajas. En el sótano se encuentra el obrador de pasta fresca, que también hace las veces de reservado. La carta, de inspiración italiana, incluye tapas, entradas para compartir y opciones de pasta junto a sus platos principales. Entre ellos: rigatoni con hongo porcón y kale (23 euros), trofie con parihuela, mejillones en escabeche e hinojo de mar (25 euros) o ñoquis con carapulcra, papada curada, cacao y maní (24 euros). Dirección: Hartzenbusch, 12, Madrid. Teléfono: 649 83 45 02.

18.

Trèsde

Esta casa de comidas del castizo barrio de La Latina, con aire de bistró francés, la llevan tres amigos de la infancia —Aitor Sua, Lucas Fernández y Miguel Vallés—. Proponen una carta de mercado muy centrada en el vegetal y un menú (51 euros) con entrante, principal y postre. Entre los platos: canelón de caza menor con colmenillas (19 euros), suprema de pularda con confit de bayas, chirivía y jugo de remolacha (29 euros) y brownie con helado de boletus y almendra garrapiñada (9 euros). Dirección: Cava Alta, 17, Madrid. Teléfono: 609 00 41 05.

19.

Base9

Ubicado en el céntrico barrio de Perchel Sur, cerca de la estación Málaga–María Zambrano, este proyecto refleja el sueño de dos jóvenes cocineros, Cristian Fernández y Pablo Zamudio, que han convertido en realidad el trabajo de fin de grado que presentaron juntos en la Escuela de Hostelería de Morón de la Frontera. Ollas, fondos y horas de cocción. La carta es breve y pensada para compartir. Destacan la tortilla de patata al estilo omurice japonés con mayonesa de wasabi (9 euros), la cococha de atún en emulsión de manteca colorá (16 euros) y el canelón de venado con bechamel de trompetas de la muerte (12 euros). Dirección: Salitre, 9, Málaga. Teléfono: 622 54 64 37.

20.

Caín

A las afueras de esta pequeña localidad, en una nave de apariencia industrial, se esconde un restaurante que sorprende por una estética a medio camino entre el punk y un templo religioso. Allí mantiene vivas las brasas Anaí Meléndez, que dejó el mundo publicitario en Madrid para volver a su pueblo y cocinar. En la carta: steak tartar con tuétano a la brasa (23 euros), chuletas de vaca (80 euros el kilo) o de ternera (40 euros) y cordero a la estaca —solo en comidas y bajo reserva, ya que requiere entre 4 y 5 horas de asado (38 euros por persona)—. Trabaja con proveedores de proximidad. Dirección: Cam. del Río, 13, Nava del Rey, Valladolid. Teléfono:645 59 74 45.

21.

La Trébede

Es el proyecto culinario de Pablo González, un cocinero apasionado que ha creado un espacio en una casa rústica decorada con aperos de labranza, donde tradición e innovación conviven sin estridencias. Trabaja con producto de mercado: cada ingrediente tiene su relato. Michelin destaca su tortillita de camarones, muy crujiente y con un sutil toque dulce gracias al membrillo, y la oreja de cerdo confitada a baja temperatura con salsa brava de tomate seco y mejillón. No dispone de carta con precios en su página online. Y recomiendan completar la visita con el Museo Grand Central, en la misma localidad, una nave repleta de maquetas navales y ferroviarias. Dirección:Tr.ª Canal de Hornos, area, s/n, Pobladura del Valle, Zamora. Teléfono: 633 72 33 64.

22.

Trasmallo

Un restaurante con alma marinera en el corazón del casco antiguo de Pontevedra. Inspirado en la tradición y la pasión por el mar, rinde homenaje a un arte de pesca que, generación tras generación, ha sustentado a la familia de Antonio Novas, cocinero y propietario. Cuenta con una barra que recuerda las antiguas tabernas gallegas, un acogedor comedor con paredes de piedra en la primera planta y un privado en el piso superior para pequeños eventos. Entre los platos destacados: croquetas de choco en su tinta, pescado del día y, de postre, la cremosa tarta de queso al horno con mermelada de fruta de temporada. No tiene los precios marcados en la carta online. Dirección: Figueroa, 14, Pontevedra. Teléfono: 687 25 07 38.

23.

Bambú

A pocos metros de la Plaza Mayor de Salamanca, la propuesta gastronómica de José Manuel Pascua se centra en tapas y brasas, la esencia de su familia. La carta incluye toques de fusión con otras culturas y ofrece tapas, medias raciones, platos para compartir y un menú degustación. Entre los destacados: el huevo de pato trufado —ganador del Pincho de Oro en 2007—, el donut ají-gallina, el aguacate braseado con pipirrana o la carrillera ibérica estofada. En la página online no ofrecen precios. Dirección: Prior, 6, 37002 Salamanca. Teléfono: 666 52 35 23.

24.

Con Culler

De estética minimalista, con cocina abierta a la entrada y una gran mesa alargada, este restaurante está dirigido por la pareja formada por Estefanía Colmeiro en los fogones y Uxío Fernández en sala. La carta se basa en el recetario gallego y productos autóctonos de temporada, ofreciendo una pequeña selección de platos y dos menús. Entre los destacados: croqueta de chorizo ahumado con miel (1,8 euros), gallo de corral con escabeche cítrico y humus de castaña (17 euros) y foie con alcachofa y vieira (18 euros). Dirección: Nova de Abaixo, 7, Santiago de Compostela, A Coruña. Teléfono: 881 56 25 39.

25.

El Chiringuito

A unos 60 kilómetros de Málaga, en la comarca de la Axarquía, un pueblo de montaña alberga el sencillo bar donde cocina Víctor Hierrezuelo. Tras formarse en hostelería y pasar por Arzak, Bardal y Damajuana, ha vuelto al negocio familiar fundado por su abuelo en 1986. Su carta, de base regional y local, está impregnada de técnicas actuales. No dispone de carta online. Dirección: Av. Villa del Castillo, 24, Sedella, Málaga. Teléfono: 601 99 55 59.

26.

Balbuena y Huertas

En pleno barrio de Triana, dentro del hotel Cavalta Boutique pero con acceso independiente, este restaurante ha sustituido la alta gastronomía por una propuesta más informal y accesible para todos. La carta ensalza el recetario y la despensa andaluza. Entre los platos destacados: ensaladilla con gambas de cristal fritas (7,5 euros), taco de almadraba con dados de lomo de atún, cremoso de aguacate y cítricos (5 euros), arroz meloso de setas (12,95 euros) y arroz meloso de carrillera con salsa al whisky (17,50 euros). También ofrece un menú degustación, Alegría, por 35 euros. Dirección: San Jacinto, 89, Sevilla. Teléfono: 955 44 20 81

27.

Memoria Gustativa

Una taberna tradicional con un toque actual, dirigida por Javier Vega y Blanca Martínez, pareja de cocineros con experiencia en restaurantes como DSTAgE (Madrid). Su propuesta, basada en la memoria gustativa, rinde homenaje a los clásicos de bares y tascas, reinterpretándolos a su manera. Michelin destaca platos sorprendentes y delicados, como su “papa, huevo y cebolla”, con apariencia de flan. Ofrece tres menús degustación: Ejecutivo (45 euros), Olvido (58 euros) y Huella (75 euros). Dirección: Comte d’Altea, 43, bajo derecha, Valencia. Teléfono: 963 14 45 51.

28.

Macarraca

Josemi Martínez y Mercedes Rincón desarrollan su proyecto más personal tras pasar por restaurantes como El Celler de Can Roca, Mugaritz, Atrio o Rodrigo de la Calle. Son embajadores de los productos de su tierra, defendiendo el recetario tradicional extremeño con técnica actual y el mejor producto de temporada, tanto en carta como en dos menús degustación: Corto (55 euros) y Festival (80 euros). Entre los platos destacados: ensaimada planchada extremeña (6,5 euros), cabrito verato-retinto deshuesado (24 euros) y, sobre todo, su tarta ahumada de queso, dos veces premiada (6,5 euros). Dirección: Navegante Juan Patiño, 78, Villanueva de la Serena, Badajoz. Teléfono: 613 09 52 91.

29.

Masta

Detrás de este nombre, un término que en euskera se refiere al mástil de los barcos, se encuentran tres jóvenes —Javier Ochoa, Judit Ayago y Garikoitz Arruabarena— con un establecimiento honesto que busca rendir un homenaje a la cocina vasco-navarra. El sencillo local, en una calle peatonal a pocos pasos de la playa, ha sido concebido como una casa de comidas contemporánea, con alma de bistró, donde el producto de temporada y la cocina de mercado son las claras señas de identidad. Trabajan de manera habitual con pequeños productores y pescadores de la zona. Entre sus platos: albóndigas de jabalí (12, 50 euros), repápalo de txangurro (7,5 euros por unidad), berenjena asada con anchoa y queso azul (18 euros), salpicón de bonito, pochas y salsa verde (20 euros), o mollejas con guiso de remolacha y cerezas encurtidas (25 euros). Dirección: Azara, 1, Zarautz, Gipuzkoa. Teléfono: 943 03 17 22.

Sobre la firma

Más información

Archivado En