Rosalía se pronuncia sobre Palestina: “Me duele que el silencio se interprete como una toma de partido”
La artista catalana concedió una extensa entrevista a EL PAÍS Semanal en la que habló de su carrera, de su momento vital y de su último disco, ‘Lux’
Rosalía Vila Tobella (Sant Esteve Sesrovires, 33 años) acaba de publicar su último y comentado disco, Lux, y este domingo EL PAÍS Semanal ha lanzado una extensa entrevista con la cantante y compositora catalana. Una conversación en la que habló de su momento vital y también se pronunció sobre la controversia creada hace semanas sobre su postura en el conflicto de Palestina. “A veces, en según qué contextos, es como si a los artistas se les exigiera que se posicionen, y claro, tiene sentido, pero a veces, si estás haciendo un disco…“, dijo al periodista Xavi Sancho.
La artista aseguró que respeta mucho el activismo, “pero el real”, y que no se siente cómoda con el “pseudoactivismo de Instagram”: “Si un artista está haciendo un disco no puede estar también haciendo un activismo con sentido y, entonces, soltar un story en redes no sé hasta qué punto es frivolizar. A veces parece que, vale, ya se ha hecho un story, check a nivel de conciencia, me siento cómoda y ya. Pero hay temas que son tan delicados que no me gustaría elegir las palabras de forma equivocada".
Rosalía reflexionó en la conversación sobre el ruido que se genera en Internet a veces. “¿Añadiré algo? ¿Ayudaré a la acción, que es lo importante? O solo terminaré ayudando a que haya más barullo y más caos. Creo que no tengo la respuesta, por mucho que me lo pregunte”, dice en la entrevista. “Me duele que el silencio se interprete como una toma de partido. ¿Por qué debe ser todo tan performativo? Un tema tan delicado como lo que está pasando en Palestina… Yo condeno el genocidio, es obvio. Como persona tomo una serie de decisiones en mi vida que públicamente igual no se conocen y no quiero reducirlas a algo performativo, porque mis redes son eso, el artista y la performance. Me sabe mal que al no ponerle palabras de forma performativa a una cuestión tan delicada y compleja como esta se pueda entender que has escogido bando“, agrega.
La autora de Berghain, su primer y exitoso sencillo, confesó al periodista de EL PAÍS que se sintió molesta con la polémica generada a raiz de unas palabras del diseñador Miguel Adrover que este verano declinó públicamente confeccionar un look a medida para la catalana a causa de su silencio sobre el tema de Gaza: “Realmente debo decirte que sí. Pero aprendo y cada día trato de hacerlo mejor”. En su momento, la cantante llego a responder en Instagram que avergonzarse mutuamente no era la mejor forma de luchar por la libertad de Palestina, condenó las muertes de inocentes y criticó la inacción de quienes podrían detener la violencia.
En este sentido, Rosalía quiso dejar claro que se siente mucho más cómoda cuando tiene una conversación de tú a tú con una persona y que prefiere hablar largo y tendido que hacer un story: "Me siento más cómoda, por ejemplo, sacando adelante una fundación. Entiendo que los otros tengan otras maneras de hacerlo, pero igual a la larga… Uff, no sé, es que es un tema…, el tema de las redes". Si quieres leer la entrevista completa de Rosalía en EL PAÍS Semanal, puedes hacer clic en este enlace.