Cuando nuestra memoria se guarda en los árboles
El fotógrafo británico Stuart Franklin, miembro de la agencia Magnum, rastrea en esta serie el mundo de los árboles en busca de instantáneas llenas de significado
El filósofo francés Maurice Merleau-Ponty planteó que vemos los objetos a través de las gafas de la memoria. Al fotografiar árboles, he encontrado formas incrustadas en mi propia memoria: desde pesadillas góticas hasta un abrazo humano. Merleau- Ponty argumentaba que percibir no es recordar sino reconocer un significado en los objetos. Esta búsqueda de significado que esconde el mundo que nos rodea es el centro de este trabajo, y nuestros sentidos son los que ponen en marcha el mecanismo. El novelista italiano Cesare Pavese, por ejemplo, evocaba una infancia en el Piamonte a través de sus olor...
El filósofo francés Maurice Merleau-Ponty planteó que vemos los objetos a través de las gafas de la memoria. Al fotografiar árboles, he encontrado formas incrustadas en mi propia memoria: desde pesadillas góticas hasta un abrazo humano. Merleau- Ponty argumentaba que percibir no es recordar sino reconocer un significado en los objetos. Esta búsqueda de significado que esconde el mundo que nos rodea es el centro de este trabajo, y nuestros sentidos son los que ponen en marcha el mecanismo. El novelista italiano Cesare Pavese, por ejemplo, evocaba una infancia en el Piamonte a través de sus olores. La fotografía, en este sentido, sugiere una búsqueda singular y trabajar en monocromo aún más: solo los ojos permanecen despiertos. Lo que queda dentro y fuera del encuadre y cómo se observa el objeto son decisiones clave del autor.
Empecé a fotografiar árboles hace más de 25 años en Sarawak, en la isla de Borneo. A finales de los años noventa, aquel trabajo se convertiría en el libro The Time of Trees (El tiempo de los árboles). En este proyecto mi objetivo ha sido nutrirme también de otros dos trabajos míos, Narcissus y Analogies, y desarrollarlos explorando la subjetividad que esconde el paisaje, en este caso, el universo de los árboles. A través de los sentidos, los objetos se vuelven interesantes para nosotros de manera individual. Se transforman en imágenes que significan algo.