LA POSGUERRA DE IRAK | Bush en Europa

Francia toma férreas medidas ante el aniversario de Normandía

Un simulacro de ataque nuclear, químico y bacteriológico se realizará hoy en Normandía, para culminar los preparativos de seguridad adoptados por la llegada del presidente Bush y de otros 15 jefes de Estado y de Gobierno, que celebrarán el 60º aniversario del desembarco en Normandía junto con el presidente francés, Jacques Chirac.

Este ejercicio "no se debe a exigencias de los norteamericanos", puntualizó el ministro del Interior, Dominique de Villepin. Otras fuentes de su departamento han indicado que oficiales de seguridad de EE UU han estado asociados a los preparativos y que algunos...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

Un simulacro de ataque nuclear, químico y bacteriológico se realizará hoy en Normandía, para culminar los preparativos de seguridad adoptados por la llegada del presidente Bush y de otros 15 jefes de Estado y de Gobierno, que celebrarán el 60º aniversario del desembarco en Normandía junto con el presidente francés, Jacques Chirac.

Este ejercicio "no se debe a exigencias de los norteamericanos", puntualizó el ministro del Interior, Dominique de Villepin. Otras fuentes de su departamento han indicado que oficiales de seguridad de EE UU han estado asociados a los preparativos y que algunos de ellos han efectuado visitas por sorpresa a los cementerios donde reposan las víctimas norteamericanas de la batalla de Normandía para asegurarse de que todo está bien vigilado.

Más información

Bush llegará mañana a París, donde se reunirá con Chirac y pasará la noche en la Embajada norteamericana, situada en la céntrica plaza de la Concorde. Esta zona quedará cerrada por completo y en los hoteles de la zona especialmente vigilada serán alojados el séquito del presidente y un centenar de supervivientes norteamericanos del Día D. En total, Francia ha movilizado a 19.000 militares, policías y miembros de la seguridad civil.

Para mañana está prevista una agenda de diez manifestaciones en París, una de ellas convocada "contra las guerras" y otra, probablemente la más numerosa, contra los recortes en las prestaciones del Seguro de Enfermedad.

La visita viene precedida de un intercambio entre Bush y Chirac de frases que podrían considerarse como amabilidades. En declaraciones al semanario Paris-Match, el presidente norteamericano dice que Chirac será bienvenido a su rancho de Tejas "si quiere ver vacas" y asegura que él "nunca" se ha enojado con los franceses. El presidente francés ha respondido con la aseveración de que "nunca" se ha enfadado con el presidente norteamericano.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Archivado En