Villar amenaza a los empresarios que apoyen el 'plan Ibarretxe'

El delegado del Gobierno en Euskadi dice que tendrán "dificultades para vender"

El delegado del Gobierno en Euskadi, Enrique Villar, abrió ayer otro enfrentamiento verbal en esta comunidad al advertir a los empresarios que tomen públicamente partido por el plan Ibarretxe de que "posiblemente tengan sus dificultades para vender en el resto de España, porque la gente no se va a quedar con las manos quietas". El Gobierno vasco, el PSE y la patronal vasca Confebask le criticaron de inmediato.

Villar deslizó su reflexión mientras presentaba los actos de su delegación con motivo del 25 aniversario de la Carta Magna. "Lo que ahora le molesta a la Constitución es el...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El delegado del Gobierno en Euskadi, Enrique Villar, abrió ayer otro enfrentamiento verbal en esta comunidad al advertir a los empresarios que tomen públicamente partido por el plan Ibarretxe de que "posiblemente tengan sus dificultades para vender en el resto de España, porque la gente no se va a quedar con las manos quietas". El Gobierno vasco, el PSE y la patronal vasca Confebask le criticaron de inmediato.

Más información

Villar deslizó su reflexión mientras presentaba los actos de su delegación con motivo del 25 aniversario de la Carta Magna. "Lo que ahora le molesta a la Constitución es el plan Ibarretxe", sostuvo, para desde ahí advertir a los empresarios de que "tienen que decidirse". Aunque dijo que entiende que "algunos puedan decantarse a favor de los posibles beneficios" a corto plazo, les lanzó su aviso con un "va a haber problemas" por esas "dificultades" para vender en otras comunidades. Con todo, se mostró convencido de que la mayoría de ellos "van a tener una magnífica reacción" frente al plan.

Las declaraciones y actitudes de Villar, que lleva ocho años en el cargo y ha anunciado que lo dejará tras las elecciones de marzo, le han granjeado variados enfrentamientos con las autoridades nacionalistas.

Sus palabras de ayer fueron contestadas por EA e IU, dos de los tres partidos del Gobierno vasco (el PNV no le respondió), y el PSE. El portavoz del Ejecutivo autónomo, Josu Jon Imaz, aseguró que "bastante difícil" es ya la situación de los empresarios vascos "como para que venga Villar a amenazarles". El socialista Patxi López calificó las palabras de Villar de "exabrupto y salida de tono" y sostuvo que declaraciones así "flaco favor hacen a la defensa del Estado de derecho" en Euskadi. La patronal Confebask hizo público en una nota su "malestar" por unas declaraciones "impropias de un representante institucional".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En