Gobierno y PSOE defienden la firmeza y el diálogo con Marruecos

Sólo Coalición Canaria asistió a la fiesta marroquí de Madrid

Gobierno y oposición coincidieron ayer en preconizar la firmeza y el diálogo con Marruecos después de haber escuchado, el martes, al rey Mohamed VI pedir en su Discurso del Trono el 'fin de la ocupación de Ceuta y Melilla', al tiempo que denunciaba la 'agresión armada' española contra el islote de Perejil. El PSOE, sin embargo, culpó no sólo a Rabat, sino al Ejecutivo, del deterioro de la relación bilateral.

Partido Popular y PSOE coincidieron también, el martes por la noche, al ausentarse de la recepción que, con motivo del aniversario de la conmemoración de la entronización...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

Gobierno y oposición coincidieron ayer en preconizar la firmeza y el diálogo con Marruecos después de haber escuchado, el martes, al rey Mohamed VI pedir en su Discurso del Trono el 'fin de la ocupación de Ceuta y Melilla', al tiempo que denunciaba la 'agresión armada' española contra el islote de Perejil. El PSOE, sin embargo, culpó no sólo a Rabat, sino al Ejecutivo, del deterioro de la relación bilateral.

Más información

Partido Popular y PSOE coincidieron también, el martes por la noche, al ausentarse de la recepción que, con motivo del aniversario de la conmemoración de la entronización del nuevo rey, ofreció el encargado de negocios de la Embajada de Marruecos en España. Sólo Coalición Canaria y un par de directores generales de la Administración acudieron al acto, según fuentes marroquíes.

'El status de Ceuta y Melilla data de varios cientos de años y no está en tela de juicio (...)', respondió el vicepresidente Mariano Rajoy antes de insistir en que con Marruecos 'hay muchas cosas de qué hablar que pueden beneficiar a todos, y estamos dispuestos a hacerlo'.

Rajoy recordó también la postura del Ejecutivo sobre el conflicto del Sáhara que tanto disgustó a Marruecos. 'Lo ideal es que haya un acuerdo entre las partes' -Rabat y el Frente Polisario-. Si no se logra, recordó que hubo antaño 'un único acuerdo que es el referéndum' de autodeterminación que ahora Marruecos rechaza.

'La única reflexión es que hay que preguntarse por qué estamos en el peor momento de la relación con Marruecos desde la transición democrática', afirmó, por su parte, el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, sin querer hacer más comentarios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

El portavoz del grupo parlamentario socialista, Jesús Caldera, contestó más tarde a la pregunta de Rodríguez Zapatero. '(...) ahora no es el momento de buscar culpables pero hay que reconocer que la actitud del Gobierno (...) ha provocado una ruptura de estas relaciones'. La reivindicación del monarca es, no obstante, 'absolutamente rechazable', añadió.

Para Juan Vivas, presidente de Ceuta, es difícil calificar las palabras del rey de reivindicación porque 'se reivindican cosas a las que uno tiene derecho, y esto es más bien una pretensión anexionista'.

Archivado En