EE UU considera un 'montaje' el nuevo vídeo de Bin Laden

La cadena qatarí Al Yazira afirma que lo recibió en mano

La imagen de Osama Bin Laden reapareció ayer en las televisiones de todo el mundo. Al Yazira, la cadena de noticias de Qatar, emitió varios pasajes de un vídeo compuesto por distintos fragmentos filmados a lo largo de casi un año, según estimaciones del Gobierno estadounidense. En uno de los pasajes se veía a Bin Laden y a su principal colaborador e ideólogo de Al Qaeda, el médico egipcio Ayman al Zawahri, arrodillados y elogiando a los autores de los atentados del 11 de septiembre.

Otro pasaje mostraba a uno de los terroristas, presuntamente el saudí Ahmed Haznawi Algamdi, anunciando s...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La imagen de Osama Bin Laden reapareció ayer en las televisiones de todo el mundo. Al Yazira, la cadena de noticias de Qatar, emitió varios pasajes de un vídeo compuesto por distintos fragmentos filmados a lo largo de casi un año, según estimaciones del Gobierno estadounidense. En uno de los pasajes se veía a Bin Laden y a su principal colaborador e ideólogo de Al Qaeda, el médico egipcio Ayman al Zawahri, arrodillados y elogiando a los autores de los atentados del 11 de septiembre.

Más información

Otro pasaje mostraba a uno de los terroristas, presuntamente el saudí Ahmed Haznawi Algamdi, anunciando su propósito de participar en los atentados y 'matar americanos'. Algamdi fue uno de los terroristas que secuestraron el vuelo 93 de United Airlines, que se estrelló en una zona rural de Pennsylvania sin alcanzar su objetivo final en Nueva York o, más probablemente, en Washington.

La filmación de su 'testamento', al estilo de los palestinos suicidas en Oriente Próximo, pudo realizarse a principios del año pasado, hasta seis meses antes del 11 de septiembre, en opinión de analistas estadounidenses. 'Es hora de matar americanos en el corazón de su propio país', afirma Algamdi en la grabación. El montador del vídeo colocó posteriormente tras la figura de Algamdi una fotografía de las Torres Gemelas envueltas en fuego.

El pasaje en que aparecen Bin Laden y Al Zawahri es de buena calidad técnica, mucho mejor que la de vídeos anteriores. Sólo Al Zawahri habla y califica los atentados de 'gran victoria'. 'A esos 19 hermanos que trabajaron y sacrificaron sus vidas por Dios, Dios les proporcionó el triunfo de que disfrutamos hoy', declara el médico egipcio.

'Es imposible determinar las fechas en que se filmaron los fragmentos, aunque está claro que unos datan de antes del 11 de septiembre, y otros, los que incluyen a Osama Bin Laden, son de después, quizá de principios de este año', comentó Ari Fleischer, portavoz de la Casa Blanca. 'Los pedazos más recientes parecen remontarse a finales del año pasado o principios del corriente, no puede saberse con seguridad. En cualquier caso, no ofrecen ninguna información sobre el paradero o situación actual de Bin Laden y su colaborador', comentó Donald Rumsfeld, secretario de Defensa de Estados Unidos.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

No hay duda de que el montaje de los distintos fragmentos es relativamente reciente. Una voz de fondo comenta hechos de actualidad e incluye una referencia a la cumbre de la Liga Árabe, celebrada los pasados 27 y 28 de marzo.

Ibrahim Hilal, redactor jefe de Al Yazira, explicó que el vídeo completo duraba una hora y sería emitido íntegramente el próximo jueves, en el programa Bajo el microscopio. El casete, según Hilal, fue entregado en mano en la sede central de Al Yazira la semana pasada.

Imagen de Al Yazira en la que Ahmed Haznawi Algamdi afirma que va a participar en los atentados del 11-S.REUTERS

Archivado En