La plataforma hundida en Brasil vierte 350.000 litros de crudo

El crudo de la plataforma petrolífera hundida anteayer a 125 kilómetros de la costa brasileña ha empezado a aflorar en las aguas del Atlántico. De momento ha vertido 350.000 litros de gasóleo, de los que 339.000 se han recuperado, según la empresa propietaria, la petrolera pública Petrobras.

Aunque los expertos se esfuerzan por recuperar el crudo y la compañía brasileña descarta que vaya a producirse un desastre medioambiental, se teme que tarde o temprano aflore el millón y medio de litros de combustible que contenía la plataforma.

Según el secretario de Medio Ambiente de Río, A...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El crudo de la plataforma petrolífera hundida anteayer a 125 kilómetros de la costa brasileña ha empezado a aflorar en las aguas del Atlántico. De momento ha vertido 350.000 litros de gasóleo, de los que 339.000 se han recuperado, según la empresa propietaria, la petrolera pública Petrobras.

Aunque los expertos se esfuerzan por recuperar el crudo y la compañía brasileña descarta que vaya a producirse un desastre medioambiental, se teme que tarde o temprano aflore el millón y medio de litros de combustible que contenía la plataforma.

Según el secretario de Medio Ambiente de Río, André Correia, que sobrevoló la zona, 'la capa de contaminación se extiende por unos 60 kilómetros cuadrados'. La limpieza del área se realiza con la ayuda de barcos que bombean el gasóleo retenido en las barreras flotantes instaladas antes del hundimiento a lo largo de más de cinco kilómetros.

Más información

Por su parte, Elmo Amador, profesor de Ciencias de la Universidad Federal de Río, aseguró que 'Petrobras alega que el mal tiempo y la mar agitada dificultan el trabajo, pero su plan no funcionó correctamente al principio', informa France Presse. Los empleados de Petrobras han iniciado protestas por el accidente.

Archivado En