PACTOS AUTONÓMICOS

Inmersión en el catalán

En materia cultural y educativa, los nacionalistas del Partido Socialista de Mallorca y el PSOE compartirán responsabilidades. "El PP nos dejó el marco de la política lingüística. Para empezar basta con aplicar las leyes y decretos que el Partido Popular promulgó, votó e incumplió", señala Damià Pons, consejero nacionalista de Educación en el programa común. "Tenemos una Ley de Normalización de 1987 y un decreto de mínimos en la enseñanza de 1998. Son suficientes", asegura.El programa de gobierno no especifica la inmersión lingüística en el catalán, y alude a esa lengua "como vehículo de expre...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

En materia cultural y educativa, los nacionalistas del Partido Socialista de Mallorca y el PSOE compartirán responsabilidades. "El PP nos dejó el marco de la política lingüística. Para empezar basta con aplicar las leyes y decretos que el Partido Popular promulgó, votó e incumplió", señala Damià Pons, consejero nacionalista de Educación en el programa común. "Tenemos una Ley de Normalización de 1987 y un decreto de mínimos en la enseñanza de 1998. Son suficientes", asegura.El programa de gobierno no especifica la inmersión lingüística en el catalán, y alude a esa lengua "como vehículo de expresión normal (en todos los centros) con la finalidad de lograr, al concluir la enseñanza obligatoria, el conocimiento del catalán y el castellano como lenguas oficiales".

Más información

La normalización lingüística se hará, según los nuevos gobernantes, "respetando los derechos de todos los colectivos que integran la sociedad y que tienen como propias otras lenguas, especialmente la castellana".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Archivado En