OPERACIÓN TRUENO DEL DESIERTO

El Consejo de Seguridad duplica el petróleo que pueden exportar los iraquíes

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas llegó ayer a un acuerdo unánime para doblar la cantidad de petróleo que Irak puede exportar para comprar alimentos y medicinas, según informó el embajador británico John Weston. El crudo que Irak podrá vender pasará de 2.000.000 millones de dólares (unos 300.000 millones de pesetas) cada seis meses a 5.250 millones de dólares. La medida, no obstante, no entrará en vigor hasta que la apruebe Kofi Annan, el secretario general de la ONU.Los propagandistas de la Operación Trueno del Desierto volvieron a tener un mal día en EE UU. Bill Richardson, embajado...

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas llegó ayer a un acuerdo unánime para doblar la cantidad de petróleo que Irak puede exportar para comprar alimentos y medicinas, según informó el embajador británico John Weston. El crudo que Irak podrá vender pasará de 2.000.000 millones de dólares (unos 300.000 millones de pesetas) cada seis meses a 5.250 millones de dólares. La medida, no obstante, no entrará en vigor hasta que la apruebe Kofi Annan, el secretario general de la ONU.Los propagandistas de la Operación Trueno del Desierto volvieron a tener un mal día en EE UU. Bill Richardson, embajador en la ONU, fue abucheado en la universidad de Minnesota por compatriotas opuestos a la aventura militar contra Irak, dos días después de que Madeleine Albright y William Cohen, los secretarios de Estado y Defensa, respectivamente, hubieran sido abroncados en la de Ohio.

Más información

Bill Clinton cambió de tercio y prefirió enviar un mensaje radiofónico y televisivo al mundo árabe. En el mensaje, de seis minutos y traducido al árabe, Clinton dijo que no "tiene problemas" con el pueblo iraquí, sino con Sadam y con "la amenaza que suponen sus armas". Tras señalar que desea agotar todas las vías diplomáticas, añadió: "Si la fuerza es necesaria para resolver esta crisis, haremos todo lo posible para evitar que gente inocente resulte herida. Sadam será el culpable de cualquier baja que se produzca".

No era esa la opinión de las personas que recibiero a Richardson en la universidad de Minnesota, en Minneapolis, con gritos de "¡No queremos sangre a cambio de petróleo!" y "¡No queremos vuestra guerra racista!". Richardson tuvo que renunciar al texto que llevaba preparado e intentó debatir con los adversarios al Trueno del Desierto.

Tradición democrática

Protestar, les dijo, es "muy importante" porque se inscribe en la tradición democrática norteamericana, pero añadió: "En lo relativo a Irak, ustedes estan equivocados". Finalmente, optó por abandonar el recinto antes de lo previsto. Fue un nuevo fracaso de la campaña de propaganda interna desencadenada por el Gobierno de Clinton. El miércoles, Albright y Cohen fueron sometidos a multitud de preguntas críticas y gritos antibelicistas en la universidad de Ohio.El debate sobre la Operación Trueno del Desierto se intensifica en EE UU. Diversos sectores, desde la derecha o la izquierda, no ven clara su oportunidad y eficacia. Un grupo de 38 ex altos cargos de los Gobiernos de Reagan y Bush, entre ellos los ex secretarios de Defensa Frank Carlucci y Caspar Weinberger, hicieron ayer pública una carta dirigida a Clinton en la que le expresan sus dudas sobre la eficacia de un bombardeo. Le proponen que, en cambio, estimule una insurrección en Irak.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

Archivado En