Roa Bastos, satisfecho por los "hallazgos de los comentaristas" sobre su obra

La Semana de Autor en torno al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), concluyó el pasado jueves en Madrid con una mesa redonda sobre la función de la historia en su narrativa. El autor declaró sentirse halagado por "los hallazgos de los comentaristas" sobre su obra.

Roa Bastos, que el martes fue recibido por el Rey y almorzó con Felipe González, se sintió satisfecho por los "hallazgos de los comentaristas" sobre su obra, y señaló que el despliegue lo convierte casi en un escritor póstumo, "pues no ha habido disgresión ...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

La Semana de Autor en torno al escritor paraguayo Augusto Roa Bastos, organizada por el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI), concluyó el pasado jueves en Madrid con una mesa redonda sobre la función de la historia en su narrativa. El autor declaró sentirse halagado por "los hallazgos de los comentaristas" sobre su obra.

Roa Bastos, que el martes fue recibido por el Rey y almorzó con Felipe González, se sintió satisfecho por los "hallazgos de los comentaristas" sobre su obra, y señaló que el despliegue lo convierte casi en un escritor póstumo, "pues no ha habido disgresión sobre mis limitaciones".En el encuentro del lunes, Augusto Roa Bastos: narrativa y sociedad, se plantearon varios temas importantes en su vida y en su obra. El escritor argentino Daniel Moyano señaló el apoyo que en su exilio en Argentina Roa Bastos prestó a jóvenes escritores de provincias, y el crítico Rafael Conte se refirió al bilingüismo -guaraní y castellano como privilegio del autor para conseguir esa vocación de totalidad que se manifiesta en la novela Yo, el supremo, de la cual Francisco Rico leyó fragmentos. Analizó en ellos las evoluciones de significado en las palabras hasta que se consigue que el protagonista se diluya y Roa Bastos aparezca como el supremo narrador.

La lectura por Roa Bastos de algunos de sus poemas constituyó uno de los actos más emotivos. El novelista redescubrió un mundo poético fuertemente enraizado en la estructura mítica y cosmogónica del guaraní.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En