La abrogación del acuerdo israelo-libanés de 17 de mayo

El vicepresidente de la URSS, Gueidar Aliev, anuncia una visita a Siria para este mes

El vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS y miembro del Politburó del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), Gueidar Aliev, iniciará durante la primera quincena de este mes una visita oficial a Siria, según ha informado la agencia oficial soviética Tass, que no ha dado más detalles sobre el tema.La situación en Líbano y el peligro de internacionalización del conflicto entre Irak e Irán constituyen dos preocupaciones soviéticas que, en opinión de observadores políticos en Moscú, surgirán en las conversaciones de Aliev, un dirigente de origen musulmán, con sus interlocutores...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El vicepresidente del Consejo de Ministros de la URSS y miembro del Politburó del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS), Gueidar Aliev, iniciará durante la primera quincena de este mes una visita oficial a Siria, según ha informado la agencia oficial soviética Tass, que no ha dado más detalles sobre el tema.La situación en Líbano y el peligro de internacionalización del conflicto entre Irak e Irán constituyen dos preocupaciones soviéticas que, en opinión de observadores políticos en Moscú, surgirán en las conversaciones de Aliev, un dirigente de origen musulmán, con sus interlocutores sirios.

El punto de referencia de ambas cuestiones es la presencia norteamericana en el Mediterráneo oriental y una eventual intervención de Estados Unidos en el golfo Pérsico.

Más información

Tanto la visita de Aliev como la que emprendió el pasado domingo el ministro de Defensa de la URSS, Dimitri Ustinov, a la India estaban programadas para principios de febrero y tuvieron que ser suspendidas a causa de la salud del fallecido líder soviético Yuri Andropov. Estos dos viajes son los primeros que realizan miembros de la máxima dirección soviética desde que Constantin Chernienko es secretario general del PCUS.

Siria, que está vinculada a la URSS por un tratado de cooperación y amistad firmado en 1980, es el principal aliado soviético en Oriente Próximo.

El proceso de acercamiento entre el presidente libanés y el régimen sirio ha sido favorablemente acogido por la Unión Soviética.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Los medios de comunicación de la URSS, amparándose en fuentes sirias, han reiterado que Damasco apoya "la soberanía e independencia de Líbano" y hará "todo lo posible" para que concluya el derramamiento de sangre en este país.

El órgano oficial del PCUS, Pravda, calificaba la reciente visita del secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, a Oriente Próximo -coincidiendo con la "importante cumbre" entre Líbano y Siria- como un "reconocimiento sobre el terreno" para una eventual represalia norteamericano-israelí en Líbano.

Sobre la firma

Archivado En