La OIT reconoce que el progreso técnico perjudica a los artistas

El progreso técnico no juega a favor de los artistas. Las innovaciones en materia de grabación reducen cada vez más el número de intérpretes y pone en peligro su carrera, dice la Organización Internacional del Trabajo (0IT).Un reciente estudio de la OIT, que se publicará este mes, señala las enormes dificultades de subsistencia que encuentran hoy en el mundo los artistas del espectáculo, y propone subsidios públicos y privados para que los artistas puedan ganarse la vida decorosamente.

«La aureola tradicional que rodeaba al mundo del espectáculo resplandece cada vez menos: el número tot...

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte

El progreso técnico no juega a favor de los artistas. Las innovaciones en materia de grabación reducen cada vez más el número de intérpretes y pone en peligro su carrera, dice la Organización Internacional del Trabajo (0IT).Un reciente estudio de la OIT, que se publicará este mes, señala las enormes dificultades de subsistencia que encuentran hoy en el mundo los artistas del espectáculo, y propone subsidios públicos y privados para que los artistas puedan ganarse la vida decorosamente.

«La aureola tradicional que rodeaba al mundo del espectáculo resplandece cada vez menos: el número total de los artistas disminuye, el desempleo en la industria empeora y la lucha para mantenerse por encima de la línea de la pobreza domina la vida de muchos artistas ejecutantes», dice el estudio mencionado.

El estudio examina, además, el efecto del progreso técnico sobre las profesiones artísticas, especialmente el desarrollo de la televisión y sus repercusiones sobre el cine, la propagación del video y de las cassettes, que impiden a muchos artistas recibir ingresos por derechos de autor.

El estudio de la OIT pretende ser una pequeña contribución al debate internacional que viene tratando de definir la condición jurídica del artista.

Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Archivado En